Covid municipios: Mejoría generalizada (A Coruña -99, Santiago -94, Ferrol -53, Pontevedra -31, etc.) pero Vigo y Ourense vuelven a empeorar
El mapa de la incidencia acumulada semanal de coronavirus por municipios muestra que los niveles de contagios siguen siendo descomunales, con casi todo el país por encima de 250, lo que habría provocado el confinamiento municipal en otras fases.
El mapa de la incidencia acumulada semanal de coronavirus por municipios muestra que los niveles de contagios siguen siendo descomunales, con casi todo el país por encima de 250, lo que habría provocado el confinamiento municipal en otras fases.
Ahora bien, el mapa de calor elaborado en función de la razón de tasas, invita al optimismo. El verde que indica que la tendencia semanal es a la baja domina la mayoría de los municipios.
Hay que recordar que los niveles que usa el mapa de incidencia acumulada de Galiciapress son los del anterior semáforo oficial, vigente hasta finales de noviembre. Más de un mes después, la Xunta sigue sin aplicar los criterios del nuevo semáforo a sus cifras municipales, impidiendo a la ciudadanía acceder a la información más exacta. En términos generales, el nuevo semáforo eleva al doble las horquillas respecto al anterior. Por ejemplo, la nueva normalidad -transmisión controlada en la nueva nomenclatura- dura hasta 20 y no hasta 10.
En toda Galicia solo hay XXX municipios sin positivos en la última semana:
Nota metodológica.- Cuando un municipio tiene menos de 10 positivos a la semana, la Xunta no concreta cuántos diagnosticos hubo, solo indica "entre 1 y 9". Esto impide calcular la razón de tasas o cuánto cambia el cómputo semanal de un día a otro. Esta opacidad afecta sobre todo a los municipios más pequeños, pues es donde es más difícil que haya 10 o más positivos a la semana. Con todo, en épocas de muy poca incidencia, esta opacidad afecta también a ayuntamientos más grandes, porque las urbes empiezan también a sumar menos de 10 a la semana.
VARIACIÓN SEMANAL
La razón de tasas nos permite saber si un territorio está ganando o perdiendo positivos desde una perspectiva semanal. Por ejemplo, la razón de tasas de Galicia es de 1,01 ; lo que quiere decir que en la última semana hubo un 1% más de positivos que en la penúltima.
Los municipios con más de diez positivos a la semana y donde los positivos están bajando desde un punto de vista semanal, pues la razón de tasas es inferior a 1, aparecen en diferentes tonalidades de verde en el mapa de la razón de tasas. Cuanto más oscuro es ese verde, más pronunciado es la mejoría. Afortunadamente, el verde es cada vez más mayoritario y cada vez más oscuro. Entre las ciudades, la que más mejora es Pontevedra, con una razón de tasa de 0,79.
Los municipios con más de diez positivos a la semana y donde los positivos están subiendo desde un punto de vista semanal, pues la razón de tasas es superior a 1, aparecen en diferentes tonalidades de rojo en el mapa de la razón de tasas. Cuanto más oscuro ese rojo, más pronunciado es el empeoramiento. Podemos comprobar por ejemplo que Ourense es la urbe que más está empeorando, con una razón de tasas de 1,09
.
Los municipios con más de diez positivos a la semana y donde los positivos están estancados desde el punto de vista semanal, pues la razón de tasas es justo 1, aparecen en blanco en el mapa de la razón de tasas. Por ejemplo, hoy A Coruña ciudad, con los mismos positivos la última semana que la penúltima, aunque mejora desde el punto de vista diario.
VARIACIÓN DIARIA
Comparando el cómputo semanal de un territorio hoy con su cómputo semanal ayer, no podemos saber cuántos nuevos positivos saltaron en el último día, pero sí cual es la tendencia más reciente de la pandemia en esa localidad.
Relación de ayuntamientos con un cómputo semanal mayor de 10 y cuyo total de positivos en la última semana sube hoy respecto a ese total ayer:
- ARTEIXO +1
- CARNOTA +1
- LOUSAME +1
- MAZARICOS +1
- OROSO +1
- TORDOIA +1
- VILASANTAR +1
- MONTERROSO +1
- PEDRAFITA DO CEBREIRO +1
- PORTOMARIN +1
- QUIROGA +1
- RABADE +1
- BARALLA +1
- ENTRIMO +1
- LEIRO +1
- LOBIOS +1
- MONTERREI +1
- NOGUEIRA DE RAMUIN +1
- PUNXIN +1
- RIBADAVIA +1
- SANDIAS +1
- TABOADELA +1
- VIANA DO BOLO +1
- LAMA A +1
- MOAÑA +1
- NEVES (AS) +1
- ROSAL (O) +1
- SANXENXO +1
- SILLEDA +1
- VALGA +1
- ARZUA +2
- CORISTANCO +2
- BARREIROS +2
- BEGONTE +2
- CASTROVERDE +2
- CORGO (O) +2
- FOLGOSO DO COUREL +2
- FRIOL +2
- GUITIRIZ +2
- MONDOÑEDO +2
- LAZA +2
- POBRA DE TRIVES A +2
- RUA (A) +2
- VILARDEVOS +2
- GROVE O +2
- CERDEDO-COTOBADE +2
- MUGARDOS +3
- PONTEDEUME +3
- PONTES DE GARCIA RODRIGUEZ (AS) +3
- SADA +3
- TRAZO +3
- ZAS +3
- CASTRO DE REI +3
- CERVANTES +3
- PASTORIZA (A) +3
- VIVEIRO +3
- ALLARIZ +3
- MONDARIZ +3
- SALVATERRA DE MIÑO +3
- SOUTOMAIOR +3
- VILABOA +3
- VILAGARCIA DE AROUSA +3
- VIMIANZO +4
- CANGAS +4
- RIBADUMIA +4
- MUXIA +5
- CARBALLEDA DE VALDEORRAS +5
- CELANOVA +5
- CUALEDRO +5
- SAN CIBRAO DAS VIÑAS +5
- NOIA +6
- BURELA +6
- TUI +6
- SANTA COMBA +7
- FOZ +7
- CARBALLIÑO (O) +7
- PORRIÑO (O) +7
- LUGO +8
- LALIN +8
- REDONDELA +8
- OLEIROS +9
- CARIÑO +9
- ARES +10
- XINZO DE LIMIA +13
- VERIN +13
- MOS +13
- BARCO DE VALDEORRAS (O) +15
- PAZOS DE BORBEN +15
- PONTEAREAS +28
- OURENSE +85
- VIGO +97
Relación de ayuntamientos con un cómputo semanal mayor de 10 y cuyo total de positivos en la última semana baja hoy respecto a ese total ayer:
- CORUÑA (A) -99
- SANTIAGO DE COMPOSTELA -94
- FERROL -53
- ESTRADA A -38
- PONTEVEDRA -31
- RIANXO -23
- BOIRO -22
- AMES -15
- POBRA DO CARAMIÑAL A -15
- RIBEIRA -15
- CEE -12
- LARACHA -11
- RIBADEO -10
- SARRIA -10
- ROIS -9
- BERGONDO -8
- BRION -8
- FENE -8
- FISTERRA -8
- NEGREIRA -8
- VILALBA -8
- BUEU -8
- FORCAREI -8
- MARIN -8
- CERCEDA -7
- NARON -7
- CAMBADOS -7
- BETANZOS -6
- CAMARIÑAS -6
- ORDES -6
- PONTECESO -6
- PORTO DO SON -6
- VILA DE CRUCES -6
- BOQUEIXON -5
- MUROS -5
- NEDA -5
- ORTIGUEIRA -5
- TOURO -5
- CALDAS DE REIS -5
- CAÑIZA (A) -5
- CUNTIS -5
- GONDOMAR -5
- MEAÑO -5
- MORAÑA -5
- SALCEDA DE CASELAS -5
- CAMBRE -4
- DUMBRIA -4
- MONFORTE DE LEMOS -4
- SAVIÑAO (O) -4
- BAÑA (A) -3
- DODRO -3
- OUTES -3
- PADERNE -3
- SAN SADURNIÑO -3
- VEDRA -3
- COSPEITO -3
- LANCARA -3
- LOURENZA -3
- TABOADA -3
- OIMBRA -3
- RIOS -3
- BAIONA -3
- PORTAS -3
- CABANAS -2
- CARRAL -2
- VALDOVIÑO -2
- ABADIN -2
- BECERREA -2
- XERMADE -2
- PANTON -2
- SOBER -2
- MASIDE -2
- PEREIRO DE AGUIAR -2
- RUBIA -2
- CATOIRA -2
- CRECENTE -2
- AGOLADA -2
- GUARDA (A) -2
- MEIS -2
- OIA -2
- PONTECESURES -2
- TOMIÑO -2
- CABANA DE BERGANTIÑOS -1
- CORCUBION -1
- CURTIS -1
- MALPICA DE BERGANTIÑOS -1
- MOECHE -1
- PADRON -1
- TEO -1
- OZA-CESURAS -1
- OUTEIRO DE REI -1
- PONTENOVA (A) -1
- VALADOURO (O) -1
- AMOEIRO -1
- MERCA A -1
- SARREAUS -1
- TOEN -1
- ARBO -1
- FORNELOS DE MONTES -1
- POIO -1
- VILANOVA DE AROUSA -1
TODOS LOS MUNICIPIOS
La evolución de los positivos en todos los ayuntamientos de Galicia puede consultarse en el buscador de esta tabla:
EVOLUCIÓN DE LOS CASOS ACTIVOS POR ÁREA
A nivel gallego la tendencia de casos activos sigue siendo al alza pero a un ritmo cada vez menor. Deceleración que se deja ver en casi todas las áreas, aunque todavía no hay ninguna que haya conquistado una cumbre.
El mayor aumento de casos activos corresponde al área de Vigo (+1.106), seguida de la de A Coruña (+482), Lugo (+309), Ourense (+283), Santiago (+181), Pontevedra (+159) y Ferrol (+122).
Así, con más casos activos se mantiene el área sanitaria de Vigo, con 14.851; seguida de la de A Coruña y Cee, con 12.286; Santiago y Barbanza, con 11.653; Ourense, con 8.089; Pontevedra y O Salnés, con 7.689; Lugo, con 6.620; y a la cola sigue la de Ferrol, con 4.147.
POSITIVOS HOY Y PRESIÓN HOSPITALARIA POR ÁREA
Según los datos actualizados en la mañana de este domingo por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 del sábado, suben a 55 (cuatro más) las personas ingresadas en UCI por la Covid-19 en toda Galicia y a 394 (36 más) las hospitalizadas en otras unidades.
Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en todas las áreas, menos en la de Ferrol, donde baja al contar con 19 pacientes en planta (uno menos) y dos en UCI (sin cambios).
En la de A Coruña y Cee continúan con 13 pacientes covid en UCI (sin cambios), pero suben a 86 los ingresados en otras unidades (ocho más); mientras que en la de Lugo se mantienen cinco ingresados en críticos (sin cambios) pero suben a 31 los de planta (cuatro más).
El área de Vigo registra 15 pacientes en UCI (cuatro más) y 81 ingresados en unidades convencionales (tres más); y la de Santiago continúa con seis hospitalizados en críticos (sin cambios), pero con 65 en planta (siete más).
Por último, la presión hospitalaria también aumenta en los distritos de Pontevedra y O Salnés que, si bien mantiene en ocho los críticos (sin cambios), suben a 46 los de otras unidades (siete más); y en Ourense, que tampoco registra cambios en UCI, con seis ingresados, pero que cuenta con 66 hospitalizados en unidades convencionales (ocho más).
Escribe tu comentario