Clun (Feiraco, Clesa, Únicla y Arquega) anuncian que pagarán más a los ganaderos por la leche
La alianza de cooperativas lácteas gallegas indica que es la segunda vez en cuatro meses que suben el precio que reciben los productores asociados.
La alianza de cooperativas lácteas gallegas indica que es la segunda vez en cuatro meses que suben el precio que reciben los productores asociados.
La subida de costes está provocando una nueva ola de protestas en el campo gallego contra algunas empresas. Por ejemplo, Unións Agrarias anunció protestas frente a las plantas de Larsa en Vilalba y Outeiro de Rei.
"A fin de contribuir a garantizar la rentabilidad de las explotaciones lácteas ante las subidas en los costes de producción, tales como la electricidad o los combustibles, CLUN anuncia que las personas asociadas a esta cooperativa agroganadera verán incrementados nuevamente sus ingresos por la recogida de la leche en origen", indica Cooperativas Lácteas Unidas en un comunicado.
UNA CRISIS ESTRUCTURAL
El problema, con todo, es de mayor calado. Algunas comercializadoras, sobre todo las grandes cadenas y superficies de hipermercados, siguen, tras décadas de protestas ganaderas, explotando la leche como reclamo.
Es decir, la venden a precios mínimos, con escaso o ningún margen de beneficio, para atraer a consumidores a otros productos. La consecuencia es que las comercializadoras reducen todo lo que pueden el precio que pagan a las industrias y algunas de éstas, a su vez, a los ganaderos.
Consciente de este problema, CLUN anuncia que está negociando con la distribución tarifas que "puedanrepercutir positivamente en los ganaderos, para que el precio de venta de la leche en el lineal pueda compensar el aumento de los costes de producción". Juan Gallástegui, secretario de CLUN explica que es "el reto para CLUN es seguir incrementando el precio de la leche en origen
en fechas próximas, a medida que las empresas distribuidoras se vayan sumando a la estrategia de apoyo al sector".
Está por ver si las distribuidoras se suman o no a un aumento de precios del que depende la supervivencia de uno de los pocos sectores productivos que mantiene vivo la economía del rural gallego.
Escribe tu comentario