Covid Galicia: Una subida en Ourense no impide que Galicia siga bien afianzada en la nueva normalidad
Los 30 nuevos positivos por PCR comunicados hoy -12 en Ourense- confirman la estabilidad de la pandemia en Galicia. Ya no estamos en los niveles de mínimos históricos, pero tampoco estamos creciendo, ni bajando, significativamente.
Los 30 nuevos positivos por PCR comunicados hoy -12 en el distrito de Ourense- confirman la estabilidad de la pandemia en Galicia. Ya no estamos en los niveles de mínimos históricos, pero tampoco estamos creciendo, ni bajando, significativamente.
Buenas noticias para estrenar el fin de la emergencia sanitaria en el frente de los diagnósticos. También en el de los casos activos, con 5 menos, la mejor cifra desde el 5 de agosto.
La incidencia acumulada a 7 días cae de 6,5 a 6,3. Seguimos en nueva normalidad en este índice que está estancado casi totalmente. Son ya 13 días moviéndones entre 6,9 y 6 con leves altibajos.
La incidencia acumulada a 14 días desciende de 12,5 a 12,4 .También seguimos en nueva normalidad en este índice y batimos otra vez el mínimo histórico desde agosto de 2020. Al contrario que su hermana pequeña, la incidencia semanal aún conserva una leve pero apreciable tendencia a la baja.
El doble de la incidencia semanal (12,6) es mayor que la bisemanal (12,4). Con todo, la diferencia es ínfima. La razón de tasas es del 1,01, lo que quiere decir que en la última semana hubo un 1% de positivos más que en la penúltima. La pandemia está pues prácticamente plana.
La tasa de positividad ayer fue del 1,5 %, cifra a la vez excelente y algo superior a lo que estábamos acostumbrados, pues la media semanal está en 1,2%. En todo caso nos ayuda a manteneros en nueva normalidad porque la media semanal sigue por debajo de 4%.
EVOLUCIÓN DE LOS CASOS ACTIVOS
El total de infectados desciende hoy un -1,1 %. La media semanal da un paso en la buena dirección y sube de -1,4 % a -1,7 %.
En términos absolutos, los porcentajes de hoy equivalen a un descenso de -5 . El total es de 416 casos activos.
DATOS POR ÁREAS
Ourense (12) y Pontevedra (7) son los distritos que más positivos comunican hoy. Es destacable y preocupante la cifra ourensana, pues hace más de una semana que ningún distrito superaba los 10 contagios.
Más datos a nivel municipal y de distrito del SERGAS en esta noticia de hoy Galiciapress.
CONCLUSIONES
Con estas cifras sobre la mesa, se puede inferir que:
- La pandemia está en unos niveles excelentes. Aunque la tendencia ya no es a la baja, tampoco hay indicios de ninguna ola. Estamos en una fase de estabilidad, con leves altibajos.
- Altibajos que varían en función de los sucesivos brotes que van saltando en colegios y asilos. Brotes como el que hoy posiblemente haya saltado en algún centro de la provincia de Ourense.
- En definitiva, no hay motivos para cuestionar el fin de la emergencia sanitaria que estrenamos hoy. Cierto también es que ahora nos enfrentamos a un terreno jamás recorrido. El tope de vacunación ha sido alcanzado -a penas se están poniendo unas 800 nuevas dosis al día- por lo que no podemos esperar que sigan cayendo las cifras de contagios hasta que se vacunen los niños.
- Está por ver si la estabilidad presente resiste la llegada del invierno, época más proclive a las infecciones respiratorias como el covid-19 y a la inevitbale relajación de las precauciones al conocer que la Xunta finiquitó la emergencia.
Escribe tu comentario