# Claves de la semana

Certificado Covid Digital: para qué sirve, quién lo puede pedir y a partir de cuándo tiene validez

Galicia es una de las autonomías en disposición de emitir el Certificado COVID Digital de la UE mediante solicitud presencial y/o electrónica en sus tres modalidades: vacunación, recuperación y pruebas.

Galicia es una de las autonomías en disposición de emitir el Certificado COVID Digital de la UE mediante solicitud presencial y/o electrónica en sus tres modalidades: vacunación, recuperación y pruebas.


Certificado Covid Digital

Rtve.es


El certificado del Covid Digital se pone en marcha en España. Es un documento que se utiliza para saber si una persona ha sido vacunada contra el Covid-19, si tiene una prueba negativa o si la persona está recuperada del virus. En España ya se puede solicitar, pero no estará activo en la Unión Europea hasta el día 1 de julio. 


¿PARA QUÉ LO NECESITAMOS?


El certificado será válido para toda la Unión Europea y nos permitirá desplazarnos por todos los países miembro. Estará tanto en la lengua del país de origen como en inglés y será expedido tanto por el Ministerio de Sanidad como por las Comunidades Autónomas


La información de la persona se almacena en un pequeño código QR y tiene un sello que le da la validez. Una vez se llegue al destino, solo tendremos que mostrar el documento y será suficiente si cumplimos con una de las tres condiciones descritas anteriormente. 


El Gobierno ya ha avisado en su página web que no será ni mucho menos obligatorio obtener este documento, pero si que será una herramienta muy eficaz para agilizar los trámites de acceso a cada país. Además, hay que tener en cuenta que ahora las restricciones cambian constantemente y este documento podría ser importante para evitar problemas. 


¿CÓMO LO PUEDO PEDIR?


El documento se puede pedir a través del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España. Es una sede electrónica que te ofrece la posibilidad de acceder a través del certificado digital o mediante Clave. Con cualquiera de los métodos se permitirá a la persona obtener el certificado. 

relacionada Galicia ha tramitado ya 21.813 certificados europeos, la mayoría de vacunación, y más de 137.000 propios
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE