Covid municipios: Ourense cae a riesgo bajo Santiago es el único grande donde suben los positivos semanales
En el mapa de la incidencia acumulada semanal de coronavirus por municipios que ya no queda ninguna ciudad en riesgo medio. Ourense pierde hoy el naranja y conquista el amarillo dl riesgo bajo, en el que ya estaban Santiago, Pontevedra y Vigo. A Coruña, Lugo y Ferrol llevan ya varios días con el verde la nueva normalidad.
En el mapa de la incidencia acumulada semanal de coronavirus por municipios que ya no queda ninguna ciudad en riesgo medio. Ourense pierde hoy el naranja y conquista el amarillo dl riesgo bajo, en el que ya estaban Santiago, Pontevedra y Vigo. A Coruña, Lugo y Ferrol llevan ya varios días con el verde la nueva normalidad.
Tampoco queda ningún ayuntamiento con una incidencia superior a 250, que es el límite que usó la Xunta en su día para aplicar restricciones duras, como el confinamiento perimetral. Hay siete municipios con incidencias superiores a 125; pero solo dos, O Barco y Foz, tienen una población importante. Además, en las dos villas las alzas por sendos brotes escolares llegaron al pico hace varios días.
El único ayuntamiento con una población importante que empeoró esta semana respecto a la anterior es Santiago de Compostela. Con todo, su razón de tasas es de solo 1,04; lo que quiere decir que los positivos crecieron un modesto 4%. Además, Compostela lleva varios días mejorando. Llegó a sumar 17 positivosa la sema semana el día 24 septiembre y ahora está en 12.
VARIACIÓN SEMANAL
La razón de tasas nos permite saber si un territorio está ganando o perdiendo positivos desde una perspectiva semanal. Por ejemplo, la razón de tasas de Galicia es del 0,68, lo que quiere decir que en la última semana hubo un 32% menos de positivos que en la penúltima. Si fuese 1, significaría que los positivos ni crecen ni bajan desde un punto de vista semanal.
Municipios donde los positivos están bajando desde un punto de vista semanal, pues la razón de tasas es inferior 1:
- Foz 0,64
- Vigo 0,67
- Coruña (A) 0,70
- Pontevedra 0,81
- Barco De Valdeorras (O) 0,83
- Ourense 0,83
- Ames 0,92
Municipios donde los positivos están subiendo desde un punto de vista semanal, pues la razón de tasas es superior a 1:
- Santiago De Compostela 1,04
VARIACIÓN DIARIA
Comparando el cómputo semanal de un territorio hoy con su cómputo semanal ayer, no podemos saber cuántos nuevos positivos saltaron en el último día, pero sí cual es la tendencia más reciente de la pandemia en esa localidad.
Municipios cuyo cómputo de positivos en los últimos siete días sube hoy respecto al mismo cómputo ayer:
- Ames +1
- Vigo +1
Relación de ayuntamientos de más de 10.000 habitantes cuyo total de positivos en la última semana baja hoy respecto a ese total ayer:
- Barco De Valdeorras (O) -5
- Ourense -5
- Pontevedra -3
- Santiago De Compostela -2
- Foz -1
La evolución de los positivos en todos los ayuntamientos de Galicia puede consultarse en el buscador de esta tabla:
CIUDADES
Las ciudad donde está creciendo más el virus ahora es
EVOLUCIÓN DE LOS CASOS ACTIVOS POR ÁREA
Las infecciones activas han bajado en las siete áreas sanitarias, con la de A Coruña y Cee a la cabeza (-16), seguida de las de Ourense (-11) y Lugo (-11), la de Vigo (-10), Santiago y Barbanza (-9), Pontevedra y O Salnés (-5), y Ferrol (-2).
DATOS DE HOY POR ÁREA
En las últimas 24 horas, han sido confirmados 41 positivos con pruebas diagnósticas de infección activa --algunos pueden corresponder a casos ya existentes--, 11 más que el día anterior, de los cuales 16 corresponden al área de Vigo; siete, a la de Ourense; seis, a la de Lugo; cinco, a la de Pontevedra y O Salnés; cuatro, a la de Santiago y Barbanza; y tres, a la de A Coruña y Cee; mientras que la de Ferrol por tercer día consecutivo no registra casos.
PRESIÓN HOSPITALARIA HOY POR ÁREA
Según los datos publicados por la Consellería de Sanidade este miércoles con registros hasta las 18,00 del martes, bajan a 15 las personas ingresadas en unidades de cuidados intensivos --una menos-- y continúan 42 hospitalizadas en otras unidades de hospitalización, mientras que 1.039 pacientes permanecen en seguimiento domiciliario.
Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta ligeramente en las de Ourense, donde bajan a dos los pacientes Covid en UCI --uno menos-- pero aumentan a nueve los ingresados en otras unidades --cuatro más--; y en la de Vigo, donde siguen dos en críticos, pero suben a tres los de otras unidades --dos más--; mientras se alivia en las de A Coruña y Cee, Lugo y Pontevedra y O Salnés.
De este modo, en la de A Coruña y Cee siguen cinco pacientes Covid en UCI y descienden a 13 los ingresados en otras unidades; y en la de Lugo continúan dos en críticos y descienden a cuatro los de otras unidades --tres menos--.
En cuanto al área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, se mantiene con dos personas ingresadas en Unidad de Cuidados Intensivos por la Covid y cuenta con cinco en otras unidades --una menos--.
En el área de Santiago y Barbanza continúan dos pacientes Covid en UCI y ocho en otras unidades de hospitalización y la de Ferrol se mantiene como la única de Galicia sin pacientes ingresados por este coronavirus.
Escribe tu comentario