Educación no contempla suspender la enseñanza presencial pese al récord de casos en las escuelas gallegas
Román Rodríguez, conselleiro de Educación, ha deshechado la opción de suspender la educación presencial en los niveles de educación primaria y secundaria, aunque las nuevas restricciones aprobadas por la Xunta buscan limitar la movilidad y los contactos de la población.
Además, el alza de casos activos en el conjunto de Galicia ha supuesto a su vez un aumento en el número de positivos en la comunidad escolar, que cerró la semana en cifras récord de afectados.
El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha asegurado este martes que, en estos momentos, "no está sobre la mesa" la posibilidad de suspender la educación presencial en primaria y secundaria e implantar la docencia virtual como ya se ha decidido, durante unas semanas, para universidades, conservatorios o escuelas de idiomas.
A preguntas de los medios tras una reunión con la junta autonómica de directores, el conselleiro ha afirmado que cerrar los colegios e institutos a la presencialidad es "una cuestión que, hasta el momento, no está encima de la mesa" y "no se ha planteado".
"Es algo que ninguna comunidad de España plantea", ha recordado Román Rodríguez, que ha puesto en valor "las certezas" que los expertos tienen "con respecto a la seguridad de los centros educativos y el trabajo que se realiza en ellos para reducir la pandemia".
Una vez más, el conselleiro ha reiterado que "no existe transmisión interna" en estos centros, que "son lugares seguros", y que el incremento de casos "se enmarca en la situación general" de Galicia.
De hecho, ha recordado que, diariamente, interactúan en estos centros "más de medio millón de personas" en la comunidad, y que la cifra de positivos, "en torno a los 3.000", supone una afección del 0,57%, por lo que ha agradecido el esfuerzo a personal educativo y alumnos para seguir los protocolos.
Dada esta situación, el comité clínico decidió "mantener el servicio educativo como un servicio esencial" y apostar por continuar con la educación presencial y con el "cumplimiento estricto de los protocolos".
Escribe tu comentario