Récords de positivos de coronavirus demuestran que las actuales restricciones en Galicia son insuficientes
Las actuales restricciones no están logrando detener la propagación del virus. Esto es lo que se desprende de los datos de la propia Xunta. Hoy se baten los récords de positivos en un día (438) y, lo que es peor, de incidencia acumulada tanto semanal como a dos semanas.
Las actuales limitaciones no están logrando frenar la propagación del covid-19, pese a llevar semanas en marcha. Esto es lo que se desprende de los datos de la propia Xunta. Hoy se baten los récords de positivos en un día (438) en la segunda ola y, lo que es peor, de incidencia acumulada tanto semanal (81) como a dos semanas (159) de toda la pandemia. La evolución es especialmente preocupante en Vigo.
Por áreas, Ourense es la única área que desciende en los contagios detectados en 24 horas, que en la Comunidad vuelven a valores de finales de marzo. La situación es especialmente preocupante en Vigo, con más de 100 positivos en un sólo día. Hay que recordar que Cangas do Morrazo, villa del área sanitaria viguesa, acaba de entrar en alerta roja. Allí dieron positivo quince jugadores del club Frigoríficos do Morrazo.
Los contagios de COVID-19 detectados en Galicia han vuelto a dispararse por encima de los 400 en las últimas 24 horas, concretamente hasta los 437, lo que supone el pico más alto de la segunda ola de la pandemia y colocarse en valores similares de finales de marzo. También suben los hospitalizados, hasta 289 y los fallecimientos, hasta 818, tras la muerte de tres hombres en A Coruña, Ferrol y Verín.
La tasa de positividad ayer fue del 5,6%, en línea con la de las últimas jornadas. La media móvil a siete días está en el 4,9%, próxima al límite que marca la OMS para considerar un foco como fuera de control, el 5%.
Tas una leve empeora ayer, la media de casos confirmados por día repunta a 314, la segunda peor marca de la segunda ola. Los casos activos crecieron un 3,9% alzando la media semanal a 1,7% de casos activos más al día, algo no visto desde principios de septiembre.
ACELERÓN EN VIGO
Según la última actualización de la web de la Consellería de Sanidade en la mañana de este domingo, con datos hasta las 18,00 horas del sábado, las PCR positivas han ascendido en todas las áreas, excepto en la de Ourense, y lo han hecho de forma destacada en la de Vigo, que se coloca como nuevo foco al sumar 101 infecciones en un día.
También han subido los nuevos casos de coronavirus detectados en el área sanitaria de Santiago y Barbanza, hasta las 77 (+15); en A Coruña, a 66 (+9); en Pontevedra y O Salnés, a 54 (+15); en Lugo, donde casi se duplican, hasta los 41 nuevos positivos (+19); y en Ferrol, con 20 (+1).
La única excepción es el área de Ourense, Verín y O Barco, que hasta ahora era principal foco de la pandemia en Galicia con cinco municipios en aislamiento --además de la capital provincial, Barbadás, Boborás, O Irixo y O Carballiño--. En los datos de este domingo, el área ourensana figura con un total de 78 positivos en 24 horas, casi una veintena menos que un día atrás.
En cuanto a las altas, en la última jornada se han curado 248 pacientes de COVID-19 en toda la Comunidad, lo que sitúa el total desde el principio de la pandemia en 23.326. Asimismo, hasta el momento han fallecido 818 personas diagnosticadas de coronavirus, tras las tres nuevas víctimas notificadas en la tarde del sábado.
Así, los casos activos --personas que todavía padecen la enfermedad-- han repuntado en 187, hasta situarse en los 4.932 este domingo, por haberse registrado más contagios que altas. De hecho, han subido en todas las áreas salvo en la de Ourense, que han bajado en 33, hasta los 1.577 pacientes.
Esos 187 casos activos más es la segunda peor cifra de la segunda ola de la pandemia.
Por su parte, A Coruña y Cee se sitúa como la segunda área con más casos activos, con 839, tras una subida de 32 en un día. Siguen a esta Santiago y Barbanza, con 719 pacientes (+33); Vigo, con 708 (+76); Pontevedra-O Salnés, con 457 (+41); Lugo, con 450 casos activos (+25); y Ferrol, 182 infectados de COVID (+13).
PCR Y POSITIVIDAD
Asimismo, la web de Sanidade refleja que hasta la fecha se han realizado 586.482 pruebas, lo que significa que en las últimas 24 horas se han hecho 6.654 PCR, medio millar menos que un día antes. Así, el porcentaje de positivos en la Comunidad gallega ha ascendido este domingo al 7,3%, por encima del 5,6% del sábado.
El área sanitaria con la positividad de las PCR más alta es Pontevedra-O Salnés, donde se ha disparado a casi el doble, a 12,7%. También el resto, salvo la de A Coruña y Cee (4,8%), superan el umbral del 5% que marca la Organización Mundial de la Salud: Lugo (8,5%), Santiago (7,9%), Ourense (7,7%), Ferrol (7,3%) y Vigo (6,5%).
Escribe tu comentario