Buenas noticias: los nuevos contagios de coronavirus y la positividad de los PCR caen a niveles inéditos desde agosto en Galicia
Las cifras que se pueden deducir del parte del SERGAS de hoy fomentan el optimismo. Cierto que en domingo hubomenos pruebas de lo habitual, pero también es cierto que la tasa de positividad es la menor desde el 7 de agosto y no había tan pocos nuevos diagnósticos desde el 13 de agosto.
Las cifras que se pueden deducir del parte del SERGAS de hoy fomentan el optimismo. Cierto que en domingo hubomenos pruebas de lo habitual, pero también es cierto que la tasa de positividad es la menor desde el 7 de agosto y no había tan pocos nuevos diagnósticos desde el 13 de agosto.
Los 141 nuevos positivos proceden de 79 casos activos menos, 218 curaciones ayer y dos fallecimientos. Es la mayor caída de casos activos desde que empezaron los rebrotes, a pesar de ser ayer domingo una jornada no excepcionalmente prolija en altas.
Estos optimistas números no se deben, en principio, a que el SERGAS hiciese menos PCRs en domingo. Sanidade sí realizó menos test, 4.353 frente a las 5.500 que viene realizando de media, pero la tasa de positividad aún así fue muy baja, del 3,24%.
DESCENSOS EN TODOS LOS INDICADORES SEMANALES
¿Cómo encajan estas buenas estadísticas en la evolución a nivel gallego? En general, frenan más una epidemia que se había estancado, o casi, la semana pasada. En general, porque las tendencias varían mucho por áreas. Por ejemplo, hoy Ourense y Santiago siguen al alza.
En todo caso, a nivel gallego, la media móvil a siete días de nuevos positivos cae a 229, su menor valor desde finales de agosto.
La media móvil a siete días de test positivos desciende a 4,22%, el porcentaje más pequeño desde el 11 de agosto. Galicia alcanza su primera semana sin llegar al 5% de test positivos, el máximo que estima la OMS para considerar un foco en vías de ser controlado.
La incidencia acumulada (el número de casos por cada 100.000 gallegos) también desciende. A dos semanas se queda en 119 positivos, a una semana cae a 59 positivos.
SON BUENAS CIFRAS, PERO LA TENDENCIA ES DE UNA CAÍDA MUY TENUE
Es necesario poner en perspectiva el optimismo que generan estas cifras. La incidencia acumulada semanal de este lunes es prácticamente la misma que del lunes pasado, 59,3 frente a 60,1.
Es decir, el virus sigue retrocediendo en términos generales, pero de manera muy lenta, pese a que hoy el frenazo es más perceptible. La mejor noticia es que esta ralentización sucede a la vez que el SERGAS pulveriza sus récords de PCR. La media de test jamás había superado los 5.500, barrera derribada hoy.
En el ámbito hospitalario, la mejora es aún muy leve. En Galicia llevamos dos semanas moviéndonos en un rango de 210-220 hospitalizados. La tendencia general no cae, aunque tampoco asciende, como sí lo hizo inenterrumpidamente desde el inicio de los rebrotes.
Con todo, la progresiva, aunque lenta, caída de los nuevos contagios asegura, en principio, que el SERGAS no debería tener ningún problema en soportar el embate de esta segunda ola. Ahora mismo, con 210 encamados en planta la ocupación ronda el 3% de las camas disponibles, siendo Galicia una de las tres comunidades con mejores ratios. Por ejemplo, en Madrid la ocupación supera el 25%, sin contar pacientes de otras dolencias.
La que tampoco mejora casi nada aún es la serie de fallecimientos. Ayer hubo que sumar dos muertes más, una en la residencia Las Salinas de Ourense. El total de óbitos se sitúa en 731, más de 100 desde que empezó la segunda ola. Por ahora, de media, están falleciendo dos o tres personas cada día con covid-19 en Galicia.
Escribe tu comentario