# Claves de la semana

Heredeiros da Crus 2025: Trankimasín, nuevo disco, y gira por festivales

Heredeiros da Crus vuelve a la carga. 'Trankimasin' ofrece sonidos setenteros y retranca gallega. Es decir, la fórmula del éxito de la banda más popular del rock en gallego, que prepara una amplia gira este verano con paradas en varios festivales, incluido en Ressurection.

Tou00f1ito de Poi guitarrista de los Hereidos en una foto de su Facebook
Tonhito de Poi guitarrista de los Heredeiros da en una foto de su Facebook

 

La mítica banda de rock en galego estrena su primer álbum en seis años, presentado con un concierto relámpago en A Coruña que agotó entradas en tres horas, confirmando su vigencia tras tres décadas de escenario.

 

'Heredeiros da Crus', referentes indiscutibles del rock en galego, lanzan 'Trankimasin' (Dotbeat), su primer trabajo discográfico en seis años, disponible ya en plataformas digitales. El álbum, compuesto por 12 temas, se define como "comprimidos receitables en caso de deficiencia sanguínea de rock setentero", una declaración de intenciones que resume su esencia: irreverencia, retranca, guiños sexuales y una potencia sonora arraigada en los años 70. Este lanzamiento llega tras 'Derretidos' (2019) y refuerza la capacidad del grupo para renovarse sin traicionar sus raíces.

 

Heredeiros presentando Trankimasin en la Mardi Gras de A Coruu00f1a en una foto de su Facebook
Heredeiros presentando Trankimasin en la Mardi Gras de A Coruña en una foto de su Facebook

 

La presentación oficial del disco se realizó con un concierto sorpresa en la Sala Mardi Gras de A Coruña, anunciado apenas 24 horas antes. Las entradas se agotaron en tres horas, un testimonio del fervor que sigue despertando la banda, activa desde principios de los 90. Más de treinta años después de su formación, Heredeiros da Crus mantiene intacta su capacidad para conectar con un público fiel que llena salas y festivales.

 

Grabación transatlántica y producción de lujo
El proceso creativo de 'Trankimasin' combinó dos escenarios emblemáticos: los estudios Strongroom de Londres —donde grabaron bandas como Radiohead u Oasis— y los estudios Nakra de A Coruña. La producción, a cargo de Iago Lorenzo, colaborador habitual del grupo, se desarrolló durante el último trimestre de 2024, buscando un equilibrio entre la crudeza del directo y los detalles de estudio.

 

El primer adelanto del álbum, 'Convensido', se lanzó durante la pasada Navidad.

 

 

A continuación llegó 'De-Nunzia-nos', tema que encapsula el sello heredeiro: mezcla de humor ácido, crítica social y riffs contundentes

 

 

 

Gira 2024: del Resurrection Fest al Revenidas


Con 'Trankimasin' ya en la calle, Heredeiros da Crus prepara una gira que aspira a ser histórica. Entre las fechas confirmadas destacan el Resurrection Fest (Viveiro, junio), el Silfest (Ourense, julio), el Fenerock (Cangas, septiembre) y el Revenidas (Arousa, septiembre).

 

 

 

La banda, que lleva tres décadas defendiendo el rock en galego como herramienta de identidad y resistencia, revalida con este trabajo su lugar en la cultura musical gallega. 'Trankimasin' no es solo un disco: es un recordatorio de que la irreverencia y las guitarras distorsionadas siguen siendo, hoy más que nunca, un bálsamo contra la ansiedad, mucho mejor que el Trankimazin.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE