Doblegando la curva del coronavirus en Galicia: segundo día consecutivo con más altas que nuevos contagios
Si no aparecen nuevos focos de importancia, muy pronto podremos afirmar que lo peor de los rebrotes veraniegos quedó atrás. Por vez primera este verano, Galicia acumula dos días seguidos con tasas negativas de casos activos y con un índice de PCR positivos inferior al 5%, que es el máximo que estima la OMS para poder empezar a decir que un brote está en vías de ser controlado.
Si no aparecen nuevos focos de importancia, muy pronto podremos afirmar que lo peor de los rebrotes veraniegos quedó atrás. Por vez primera este verano, Galicia acumula dos días seguidos con tasas negativas de casos activos y con un índice de PCR positivos inferior al 5%, que es el máximo que estima la OMS para poder empezar a decir que un brote está en vías de ser controlado.
La autonomía suma hoy 236 nuevos positivos. Esta cifra hay que deducirla a partir del histórico de otros indicadores del SERGAS, pues el gobierno sigue sin facilitar el número de nuevos contagios , pese a relevancia para saber cómo evoluciona el virus.
Los 236 nuevos positivos son producto de 2 fallecimientos, 55 casos activos menos y 289 altas.
BUENA EVOLUCIÓN Y MUCHOS TEST
Por segundo día consecutivo las altas superan a los nuevos enfermos. Algo nunca visto desde el inicio de los rebrotes veraniegos. Cada vez podemos estar más cerca de que Galicia está doblegando su curva epidemiológica.
La bajada de hoy, además, no se debe a que Sanidade hiciese menos test. De hecho, realizó más de 5.000 PCRs, cuando la media sigue siendo 4.400 pruebas al día. En agosto, cuando empezaron los problemas, era muy raro el dia que llegaba a los 3.000.
Como las cifras de determinada jornada pueden no reflejar la evolución general, es más significativo fijarse en cómo van las medias móviles a siete días, que se pueden consultar en el menú desplegable de este gráfico actualizado a diario por Galiciapress:
La media de nuevos positivos diarios retrocede hasta 243 (dos menos que el sábado) y la de positividad en el 5,6% (1 décimasmenos que ayer). Es decir, la evolución de los dos indicadores más significativos sigue siendo a la baja, muy lentamente, pero desacelerando de forma casi constante desde principios de mes.
Si no fuera por el bachen causado por los cientos de casos descubiertos en DomusVi Lugo esta semana, ya se podría afirmar sin dudas que Galicia ha doblado su curva.
Esta casi continúa mejoría también se percibe evolución de los casos activos. De los últimos siete días, cuatro han arrojado bajadas, incluído hoy, una caída de 55 casos menos, que son un 1,2% menos que ayer.
La media móvil a siete días del porcentaje de cambio diario se queda todavía en valores positivos, de media cada día hay aún 0,4% casos más. Muy cerca ya de los valores negativos. Cuando se alcancen podremos estar seguros definitivamente de que la curva se ha doblado.
MÁS DE 20 MUERTES A LA SEMANA
Las cifras no son tan esperanzadoras en el frente hospitalario. Como nos demostró la tragedia de primavera, los cambios en las tendencias contagios tardan semanas en trasladarse a las cifras de ingresos y aún más las de decesos.
Así que el número de fallecimientos, con suerte, tardará aún semanas en desacelerar. Pésimas noticias, pues con las dos muertes de ayer, Galicia acumuló 22 fallecimientos por covid-19 en una semana, récord desde el inicio de los rebrotes.
Informacion en detalle de la evolución por áreas sanitarias aquí.
Escribe tu comentario