Los rebrotes en A Mariña y O Barbanza no impiden que el coronavirus siga perdiendo fuerza en Galicia, aunque muy poco
Ourense se libra de un caso, Vigo de dos; mientras que las áreas menos afectadas, Ferrol y Pontevedra, continúan igual, con 11 y 8 casos respectivamente.En la última actualización, el número de casos activos de coronavirus en Galicia es de 311, de los cuales 81 son del área de A Coruña, 31 de Lugo, 21 de Ourense, 8 de Pontevedra, 133 del área de Vigo, 26 de Santiago, y 11 de Ferrol.
A nivel gallego hoy hay 22 casos activos menos que ayer. Una gran bajada en el área sanitaria de A Coruña, con 21 enfermos menos, alimenta este descenso.
El SERGAS no ha explicado a qué se debe esta reducción tan importante de casos en la comarca herculina. Ahora bien, es probable que tenga que ver con la actualización de los datos de las personas contagiadas sometidas a cuarentenas en sus casas.
SANTIAGO
Por lo demás, las buenas noticias es que desde el domingo no hay nuevos positivos en el rebrote de O Barbanza, a pesar de que se están haciendo más test. De hecho, Santiago, área sanitaria que cubre las localidades afectadas (Ribeira, Porto do Son y A Pobra do Caramiñal), tiene menos contagiados que hace una semana. Hay tres casos menos que hace siete días y ocho menos que el lunes, cuando llegó a haber 34.
LUGO
No sucede lo mismo en Lugo, área que cubre la comarca epicentro del otro repunte. Hoy tiene cuatro casos más que ayer. En A Mariña sigue habiendo 14 diagnosticados, 11 relacionados con el rebrote en una familia de Xove descubierto esta semana y tres anteriores que, en principio, no guardan filiación con ella.
El hecho que no hayan aparecido más pacientes es importante para el control del brote. El SERGAS realizó ayer 26 pruebas y por ahora ningún PCR ha sido positivo desde los tres divulgados el jueves por la mañana.
La familia está en cuarentena en sus domicilios y no sabe cómo se pudo contagiar, pues asegura haber llevado las precauciones al extremo, incluso evitando que los abuelos conocieran durante meses a un bebé, que también dio positivo.
Por otra parte, de los otros tres contagiados en A Mariña de Lugo, hay uno ingresado en el Hospital de Burela, en planta y en buen estado, a pesar de tener 71 años.
OTRAS ZONAS
En el resto de zonas no hay grandes novedades. Ourense se libra de un caso, Vigo de dos; mientras que las áreas menos afectadas, Ferrol y Pontevedra, continúan igual, con 11 y 8 casos respectivamente.
En la última actualización, el número de casos activos de coronavirus en Galicia es de 311, de los cuales 81 son del área de A Coruña, 31 de Lugo, 21 de Ourense, 8 de Pontevedra, 133 del área de Vigo, 26 de Santiago, y 11 de Ferrol.
MEJORÍA, LEVE, PERO MEJORÍA
El análisis de las cifras a nivel gallego revelan cierta mejoría, en parte debido al gran bajón de casos hoy en A Coruña, que provoca que los contagiados a nivel Galicia cayeran un 6,6% desde ayer, el mayor porcentaje de descenso en dos semanas.
Ampliando el foco más allá de las cifras de hoy, como siempre debemos hacer para evaluar la pandemia, se aprecia que la media móvil a 7 días del porcentaje de variación está en -1,3%. Es decir, que a pesar de los dos rebrotes, el coronavirus sigue perdiendo terreno. Mucho más lentamente, es cierto, pero continúa todavía en retirada.
Escribe tu comentario