¿Información privilegiada para parques eólicos gracias a Beatriz Mato? ADEGA acusa y Greenalia se defiende
"La empresa de la ex-conselleira Beatriz Mato tuvo información privilegiada en la tramitación de sus proyectos eólicos". Esta es la denuncia lanzada hoy desde ADEGA, la mayor asociación ecologista del país. Acusación que la energética coruñesa desmiente.
El fichaje de Mato por Greenalia ya suscitara polémica. Entre otras razones, porque su Consellería, Medio Abiente, aprobó los informes necesarios para que Greenalia construyese su mayor activo, la planta de biomasa de Teixeiro. En concreto, los firmó la directora xeral de Calidade Ambiental, nombrada por Mato.
ACUSACIÓN DE ADEGA
Hoy ADEGA acusa a la Xunta de filtrarle información aún no publicada Greenalia. Greenalia fichó a la política como directiva este invierno, tras fracasar en su intento de convertirse en alcaldesa de A Coruña.
Así, ADEGA asegura que la Xunta le está dando "inestimables ayudas oficiales y oficiosas" a la tramitación de 13 proyectos de parques eólicos por parte de Greenalia. En concreto, que la empresa pretende, bajo el amparo de la Xunta, despiezar un único parque en varias partes para sacarlo adelante con menos trámites el proyecto, bautizado como O Cerqueiral, en Bergantiños.
"La tramitación por separado de lo que debería ser un único parque para eludir determinados procedimientos es un frade de ley", aseguran los ambientalistas. El colectivo recuerda, además, que está instalación afecta al hábitat de dos "especies amenazadas", tartaña cincenta (Circus pygargus) y gatafornela (Circus cyaneus) al lado de una laguna reconocida como Lugar de Interés Comunitario.
Según Adega, la empresa eléctrica incluye en la memoria del parque eólico 'O Cerqueiral' --ubicado en el Ayuntamiento de Cabana (A Coruña)-- menciones a planos de gestión de especies amenazadas (una planta endémica en peligro de extención y dos aves vulnerables) que no han sido publicados en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y, por lo tanto, "no son oficiales".
VERSIÓN DE ADEGA
La energética niega las insunaciones de trato de favor. Grenalia ha respondido a la nota de ADEGA con una propia en la que desmiente que tuviese acceso "privilegiado" a información oficial de la Xunta .
Por su parte, Greenalia responde que tuvo acceso "como cualquier otra empresa" a estos planes de conservación a través de una consulta telemática realizada el 22 de noviembre a la Consellería de Medio Ambiente, que remitió dichos documentos.
"Aunque este plan no está aprobado, es conocida su existencia y sirve de referencia a muchas consultoras y empresas para conocer las especies en peligro de la zona a la hora de hacer informes ambientales", señala la compañía, que subraya que en el momento de la consulta Beatriz Mato ya no ocupaba responsabilidades en la Consellería de Medio Ambiente.
Escribe tu comentario