No habrá "coronabonos" para recuperarse del COVID pero sí 540.000 millones en préstamos
Alemania impide que la Unión Europea emita deuda avalada por el conjunto de países. Ahora bien, Angela Merkel cede en otros puntos para facilitar que España, Italia y otros países más afectados puedan recibir dinero prestado sin que a cambio tengan que ejecutar los durísimos recortes impuestos por Bruselas tras la crisis del ladrillo.
Alemania impide que la Unión Europea emita deuda avalada por el conjunto de países. Ahora bien, Angela Merkel cede en otros puntos para facilitar que España, Italia y otros países más afectados puedan recibir dinero prestado sin que a cambio tengan que ejecutar los durísimos recortes impuestos por Bruselas tras la crisis del ladrillo.
Habemus acuerdo en la UE. Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) han alcanzado este jueves un acuerdo para movilizar 540.000 millones de euros en préstamos y poner en marcha a medio plazo un fondo de recuperación que relance la economía una vez superada la emergencia sanitaria, pero sin mención a los eurobonos que reclaman España, Francia o Italia.
Marío Centeno preside el Eurogrupo
A cambio de rechazar los coronabons (la mutualització de la deuda que pedían los países del sur de Europa), se flexibilizarán las condiciones para acudir al fondo de rescate y se activarán otras líneas de crédito.
Así, el fondo europeo de rescates (MEDE) dará hasta 240.000 millones en líneas de crédito a los Estados miembros, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) movilizará 200.000 millones en préstamos para empresas y el fondo contra el desempleo propuesto por la Comisión Europea pondrá a disposición de los gobiernos europeos otros 100.000 millones.
El Eurogrupo ha logrado este acuerdo sobre la base de un documento previo pactado entre Francia, Alemania, España, Italia y Países Bajos tras horas de contactos para resolver las diferencias sobre las condiciones que estarán vinculadas al acceso a los préstamos del fondo europeo de rescates.
La Haya exigía que estos fondos estuvieran vinculados a la adopción de reformas estructurales ...
Escribe tu comentario