La Justicia detiene otra vez el Parque Eólico de O Iribio, situado en área protegida y en zona de oso pardo
Así figura en un auto notificado ayer al que ha tenido acceso Galiciapress. La resolución implica que sigue suspendido el acuerdo aprobado por el Consello de la Xunta del 27 de junio de 2019 por el que se aprueba la modificación de la aprobación definitiva del proyecto sectorial de incidencia supramunicipal del parque eólico Serra do Oribio, zona especial de conservación (ZEC) Os Ancares-Courel, en Lugo.
Nuevo golpe de los tribunales a la Xunta por el Parque Eólico de O Iribio, el aprobado este año gracias a un informe ambiental redactado en la era Fraga. El TSXG acaba de desestimar el recurso del Gobierno contra las medidas cautelares que suposieorn la paralización de las obras.
Así figura en un auto notificado ayer al que ha tenido acceso Galiciapress. La resolución implica que sigue suspendido el acuerdo aprobado por el Consello de la Xunta del 27 de junio de 2019 por el que se aprueba la modificación de la aprobación definitiva del proyecto sectorial de incidencia supramunicipal del parque eólico Serra do Oribio, zona especial de conservación (ZEC) Os Ancares-Courel, en Lugo.
Una pasada rueda de prensa de Salvemos O Iribio
En otras palabras, la Plataforma Salvemos O Iribio vuelve a ganar en los juzgados a la Consellería de Industria, por lo que las obras deben seguir paradas mientras se solventa la maraña judicial y burocrática.
El propio TSXG decidió en octubre que la autorización de 1019 quedaba sin efecto "mientras no se actualice la DIA del año 2005 y se justifique la prevalencia del uso industrial".
¿QUÉ ES LA DIA DE UN PARQUE EÓLICO?
La DIA es la Declaración de Impacto Ambiental, un documento elaborado por expertos de las promotoras que después la Xunta debe validar. La Xunta validó el de O Iribio, pero lo hizo en 2005, hace 14 años. En ese tiempo aparecieron nuevas circunstancias.
Una de ellas, que la Fundación Oso Pardo señaló a esta sierra de los Ancares como uno de los lugares por los donde merodea esta mamífero protegido. Otro, la declaración de la zona como Red Natura. .
EFECTOS DE LA "LEI DE DEPREDACIÓN"
Pese a ello, la Xunta, amparándose en la polémica Ley 572017 de fomento de la
implantación de iniciativas empresariales en Galicia -la que los ecologistas gallegos rebautizaron como "Lei de Depredación de Galiza"- le dio luz verde este año, alegando entre otras cosas que "no suponía un menoscabo de la situación y que era poco probable un impacto significativo sobre las poblaciones locales de águila real".
Los ecologistas recurrieron y ganaron la primera batalla el mes pasado, al menos provisionalmente. La Xunta asumió la derrota, mandó parar las obras -que ya están bastante avanzadas como se puede apreciar en las fotos- pero anunció un recurso; recurso que ahora pierde.
Base de un aerogenerador y pistas en la Serra do Iribio
Está por ver en qué acaba la maraña judicial y burocrática. Hay que tener en cuenta que, además de un movimiento conservacionista contra el parque, en la zona existe algo poco frecuente, un movimiento vecinal a favor de los molinos de viento, que cuenta con el apoyo del ayuntamiento local. El parque está promovido por Fergo Galicia.
Escribe tu comentario