La odisea de lograr un trabajo para las gallegas mayores de 55 años
"Es habitual que exista un desajuste entre sus competencias y las demandas del mercado, pero sobre todo, siguen pesando mucho los prejuicios y estereotipos que las relacionan con profesionales obsoletas y las conducen directamente al descarte en los procesos de selección”- destaca Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.
Las desempleadas mayores de 55 años se duplican en Galicia durante la última década. Esta es una de las conclusiones del VI Informe #Empleoparatodas revelado hoy por la ETT Adecco. En total, son ya unas 10.800 desempleadas en este grupo de edad; lo que supone el 14% del total de paradas, frente al 8,4% que suponían en 2008.
Trabajadoras del sector conservero
El documento indica que las causas que subyacen tras este incremento tan pronunciado de las desempleadas senior son, entre otras: un incremento de su tasa de actividad que no va acompañado de la consecución de un puesto de trabajo, el paro de larga duración o el envejecimiento de la población.
EL PESO DE LOS ESTEREOTIPOS
Las desempleadas mayores de 55 años están especialmente expuestas al riesgo de pobreza y/o exclusión. "Es habitual que exista un desajuste entre sus competencias y las demandas del mercado, pero sobre todo, siguen pesando mucho los prejuicios y estereotipos que las relacionan con profesionales obsoletas y las conducen directamente al descarte en los procesos de selección”- destaca Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.
Apesar de que su contratación en Galicia se ha incrementado un 15% durante el último año, su índice de pobreza general se ha incrementado hasta el 31,5%. En el caso de las mujeres al frente de una familia monoparental ven disparado su índice de pobreza hasta el 47,9%.
En el informe colaboran "seis empresas comprometidas", entre las que destacan Naturgy, la antigua Gas Natural Fenosa.
Escribe tu comentario