En Marea llevará al Congreso el ERE "injustificado" de Bosch Vigo, que afecta a unas 800 empleadas
La diputada de En Marea en el Congreso Yolanda Díaz ha avanzado que llevará a la Cámara baja el expediente regulador de empleo (ERE) de Bosch Vigo, que el comité de empresa ve "injustificado" por "no reunir los requisitos formales" y que además podría afectar a unas 800 trabajadoras.
En una comparecencia posterior a la reunión con representantes de los trabajadores de la multinacional en Vigo, Díaz ha puntualizado que su grupo "va a emplear todos los recursos políticos" en sus manos "para apoyar" al sector, "que es precario pero además está en manos de las mujeres". Asimismo, ha precisado que cualquier iniciativa en este sentido será llevada ante la Diputación Permanente del Congreso, dado que el próximo 5 de marzo se producirá la disolución de las Cortes.
"Hacemos un llamamiento a defender los puestos de trabajo en Vigo, estamos a su disposición. Llevaremos esta problemática, consecuencia de la reforma laboral al Congreso", ha asegurado, al tiempo que ha denunciado que multinacionales como Bosch "están haciendo con la gente lo que les da la gana".
Yolanda Díaz ha destacado que con el marco legislativo actual "pueden hacer lo que quieran". Seguidamente, ha recordado que En Marea registró la semana pasada una proposición de ley "antideslocalización" para colocar al país "al nivel de los restantes" en Europa.
"Pedimos medidas para que las grandes multinacionales, en un proceso de internacionalización de la economía, tengan compromisos firmes en los territorios en los que se ubican", ha explicado la diputada. En concreto, Díaz ha remarcado que, con esta iniciativa, "una multinacional, si está en Vigo, tiene que permanecer por lo menos durante diez años y en el caso de un ERE debe devolver hasta el último céntimo de ayudas públicas recibidas".
Por su parte, los representantes de los trabajadores han denunciado estrategias de la empresa como llevarse "a Colombia" o a "Egipto" parte del trabajo. Así, ha adelantado que podrían producirse movilizaciones de los empleados y que solicitarán una reunión con la Xunta de Galicia.
Escribe tu comentario