La CNMV advierte que la oferta de ABANCA por Liberbank no cumple todas las normas
El ente regulador confirma que ABANCA debe corregir su oferta para que cumpla todos los requisitos fijados por la normativa en un plazo de 10 días. Liberbank insiste que su único compromiso es estudiar la operación que propone Unicaja.
El ente regulador confirma que ABANCA debe corregir su oferta para que cumpla todos los requisitos fijados por la normativa en un plazo de 10 días
Por su parte, Liberbank insiste que por ahora no hay ni oferta y que su único compromiso es estudiar la operación que propone Unicaja
Abanca condiciona su OPA a Liberbank a que le deje indagar sus cuentas
El consejo de administración de la entidad de origen asturiano sigue trabajando en la operación de fusión por absorción con Unicaja y se pronunciará sobre la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) por parte de Abanca cuando esta se formule y sea autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
UNICAJA ES POSIBLE, ABANCA YA SE VERÁ
Así lo ha indicado al supervisor, confirmando que el consejo sigue trabajando en la "operación estratégica" comunicada el pasado 12 de diciembre, cuando reconoció contactos con Unicaja para analizar eventuales oportunidades entre ambas entidades en el marco del estudio habitual de posibles operaciones estratégicas.
Además, todo ello sin perjuicio de que en el supuesto de que se formule y, en su caso, se autorice por la CNMV alguna oferta pública de adquisición sobre las acciones de la sociedad, "el consejo de administración se pronunciará en el momento y con el alcance y garantías que prevé el Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores y normativa de desarrollo, siempre en el mejor interés de todos los accionistas".
En cualquier caso, Liberbank ha asegurado que está "plenamente comprometida con el cumplimiento de sus objetivos comunicados al mercado".
La entidad de origen asturiano se pronuncia así horas después de que la CNMV haya dado a Abanca un plazo "improrrogable" de diez días hábiles para que manifieste su decisión o no de formular una OPA sobre Liberbank, incluyendo únicamente condiciones admisibles de conformidad con el Real Decreto de OPA, un plazo que se inicia a partir de este lunes.
REQUERIMIENTO A ABANCA
La CNMV ha requerido a Abanca que, en el caso de que manifieste haber adoptado la decisión de formular una OPA sobre Liberbank en los términos previstos en el Real Decreto de OPA, publique un anuncio corrigiendo aquellos aspectos de la información publicada en la tarde del pasado viernes que impiden considerarla como un anuncio de tal naturaleza y, en particular, eliminando toda referencia a la sujeción de la oferta a un proceso de revisión.
El pasado viernes, Abanca Corporación Bancaria y su accionista de control --su presidente, Juan Carlos Escotet-- expresaron al consejo de administración de Liberbank su "firme interés" en formular una OPA dirigida a los accionistas de la entidad de origen asturiano, una operación que representaría "una gran oportunidad".
CONTACTOS CON LOS ACCIONISTAS
Sin embargo, en una carta al consejo de administración de Liberbank, Abanca señaló que la oferta se fundamentaba en la información de carácter público disponible sobre Liberbank y su negocio, por lo que para poder adoptar una decisión definitiva, necesitaba llevar a cabo una revisión confirmatoria de determinados aspectos relativos a Liberbank y su grupo.
Según Abanca, dicha operación corporativa sería "muy beneficiosa tanto para Liberbank como para sus accionistas y empleados". Una vez consumada la OPA, Liberbank se integraría con Abanca para crear "una de las entidades más sólidas y solventes del sector financiero español", con una presencia "muy destacada" en el Norte de España, Extremadura y Castilla-La Mancha.
En cuanto a los principales términos de la OPA, el precio sería de 0,56 euros por cada acción de Liberbank, lo que supone valorar la entidad en 1.717,26 millones de euros.
CORREGIR LA OFERTA "CUANTO ANTES"
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, quiere que la posible oferta pública de adquisición (OPA) de Abanca sobre Liberbank se aclare "cuanto antes".

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella
Así lo ha indicado Albella en la rueda de prensa posterior a la presentación del plan de actividades de 2019, añadiendo que las circunstancias en que se hizo pública la posible operación no respondían al "patrón normal" y adecuado a la normativa sobre OPA.
"Sencillamente, lo que hemos hecho, es tratar de que se aclare la situación cuanto antes y de que se emita con la mayor brevedad, en su caso, un proyecto de formulación de oferta que cumpla todos los requisitos", ha subrayado el presidente de la CNMV.
REQUIRIMIENTO A ABANCA
En caso de que finalmente no se confirme, Albella ha dicho que el supervisor "ya verá qué es lo que hace". Por el momento, la CNMV ha enviado un requerimiento a Abanca para tratar de que se eliminen todos las incertidumbres y preservar el sistema en que deriva de la normativa de OPAs.
"Un elemento de nuestra normativa es que este tipo de operaciones se tienen que preparar con la máxima confidencialidad. La primera noticia que se debe tener es el anuncio de la oferta reuniendo todos los requisitos propios de una OPA", ha aseverado.
DIEZ DÍAS DE PLAZO
La CNMV ha otorgado a Abanca un plazo "improrrogable" de diez días hábiles para que manifieste su decisión o no de formular una OPA sobre Liberbank, incluyendo únicamente condiciones admisibles de conformidad con el Real Decreto de OPA.
Este plazo se inicia a partir de este lunes, coincidiendo con la recepción del requerimiento, según ha informado este lunes la entidad presidida Juan Carlos Escotet.
La CNMV ha requerido al banco que, en el caso de que manifieste haber adoptado la decisión de formular una OPA sobre Liberbank en los términos previstos en el Real Decreto de OPAs, publique inmediatamente un anuncio corrigiendo aquellos aspectos de la información publicada en la tarde del pasado viernes que impiden considerarla como un anuncio de tal naturaleza y, en particular, eliminando toda referencia a la sujeción de la oferta a un proceso de revisión.
El pasado viernes, Abanca Corporación Bancaria y su accionista de control --su presidente, Juan Carlos Escotet-- expresaron al consejo de administración de Liberbank su "firme interés" en formular una OPA dirigida a los accionistas de la entidad de origen asturiano, una operación que representaría "una gran oportunidad".
En una carta al consejo de administración que también fue remitida al supervisor, Abanca señalaba que dicha operación corporativa sería "muy beneficiosa tanto para Liberbank como para sus accionistas y empleados".
Escribe tu comentario