# Claves de la semana

La minera de Touro pretende "suprimir" varios ríos durante meses, alertan ecologistas

La empresa que explota la actual mina de Touro pretende eliminar varios ríos durante más de seis meses para esconder la contaminación "por acidez y alta carga de metales pesados". Así lo denuncia ADEGA después de acceder a la documentación presentada en la Xunta.

La empresa que explota la actual mina de Touro pretende eliminar varios ríos durante más de seis meses para esconder la contaminación "por acidez y alta carga de metales pesados". Así lo denuncia ADEGA después de acceder a la documentación presentada en la Xunta.



Unnamed (1)

Proyecto presentado por Explotaciones Gallegas, según ADEGA


En opinión de la asociación ecologista, estamos ante una estratagema para "andar mareando las aguas contaminadas en vez de tratalas y esconderlas bajo la alfonmbra de la balsa de Vieiro". Además, los conservacionistas concluyen que la minera está intentado "blanquear un proyecto que cada vez muestra más vías de agua, todas ellas contaminadas".


Se refieren al proyecto de reabrir la mina de cobre en Touro. Lo promueven Cobre San Rafael -del mismo grupo que Explotaciones Gallegas, que gestiona la actual cantera- y la multinacional Atalaya Minning.


SANCIONES ANTE LA ACTUAL CONTAMINACIÓN

Ese importante y polémico proyecto está pendiente de la luz verde de la Xunta. Los continuos episodios de contaminación -que ya provocaron varias sanciones- y desbordes en las actuales balsas son uno de los elementos  enarbolados por los críticos para oponerse a la ampliación.


Según la documentación publicada por ADEGA, la minera pretende ahora el "bombeo temporal de las aguas de los riachuelos Portapego, Felixa y de la balsa de Angumil con destino a la balsa de Vieiro".  Sería un desvío provisional, durante unos seis meses.


¿Que pasaría después con esas problemáticas aguas? "Volver a bombealas al dominio público hidráulico (ahora durante tres años, junto con el resto de 1,8 millones de metros cúbicos de la balsa de Vieiro) de nuevo sin demostrar su correcto tratamiento, a pesar de la grave contaminación que presentan", relata ADEGA, indignada este "paquí-pallá".



Contaminacion rio mina touro

Aguas contaminadas por la antigua mina de cobre en Touro| Adega


APARECEN ORGANISMOS EXTREMÓFILOS

Otra cuestión es el porqué no se tratan las aguas, en vez de desplazarlas. Según los ecologistas, la "la empresa promotora vuelve a argumentar que no actuó en las aguas del Portapego, Felisa y la balsa de Angumil porque su naturaleza hiperácida fuertemente metálica generó una biota de organismo extremófilos de gran interés cientifico". Una justificación a la par de reveladora "sorprendente", en opinión de ADEGA. 


Por ahora, ni los gallegos de Explotaciones Gallegas ni la multinacional Atalaya Minning han respondido al comunicado de los ambientalistas.

relacionada Una ruta para recuperar el camino francés amenazado por la mina de Touro
relacionada Científicos desmontan argumentos para la reapertura de la mina de Touro
relacionada El desborde del Portapego contamina las calles de Touro (VIDEO)
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE