En Marea reclama en el Parlamento "un trato digno" para la salud mental
En Marea ha registrado "diversas" iniciativas en el Parlamento de Galicia para reclamar a la Xunta "un tratamiento digno de la salud mental" de los gallegos.
La diputada del grupo Flora Miranda ha explicado que "están relacionadas con la participación en el Servizo Galego de Saúde (Sergas) tanto de la ciudadanía como de los grupos profesionales, aportando ideas para mejorar la calidad asistencial" del sistema sanitario público gallego.
Una de las iniciativas "cuestiona la validez metodológica de una encuesta que se dispuso en una página web para ser cubierta por pacientes", y que Miranda ha tildado de "tendenciosa, sesgada y que induce a respuestas para la propia autocomplacencia del Sergas".
Además, En Marea ha criticado en un comunicado que "los grupos profesionales no son representativos de los colectivos profesionales porque no fueron escogidos por los propios trabajadores, sino señalados por el Sergas". "Están ausentes las médicas precarias, las profesionales dimisionarias de Vigo y se incorporaron tarde los profesionales de los PACs porque no contaban con ellas", ha apuntado Flora Miranda.
En cuanto a la otra iniciativa registrada, En Marea busca "exigir la imprescindible dotación de recursos y un plan de salud mental digno que aborde los casos de suicidio, que evite situaciones como la de contención mecánica que hace poco tuvo lugar en el CHUAC de A Coruña, que evite el ingreso de pacientes con agudizaciones psiquiátricas en centros sociosanitarios, o que evite la violencia institucional y la sobremedicación y que dote de recursos psicoterapéuticos a aquellas personas que los precisen".
Miranda ha pedido que se "evite la demagogia y las falsas promesas con salud mental, que se aborde la vulnerabilidad de pacientes y familias y se manejen de una vez las necesidades de los gallegos en salud mental".
Escribe tu comentario