La oposición pide una ley que regule intrusismo y publicidad engañosa de servicios sanitarios
El PP vota en contra alegando que la norma que propone En Marea es "imprecisa" y no aporta novedades
Los grupos de la oposición en el Parlamento gallego han reclamado este lunes la conformación de una ley que regule la publicidad "engañosa" de servicios socio-sanitarios, así como el intrusismo en este campo, una cuestión contra la que ha votado el PP alegando que la norma propuesta por En Marea es "imprecisa" y no aporta novedades.
La diputada de En Marea Eva Solla ha sido la encargada de defender en la primera sesión del pleno de esta semana la necesidad de una ley específica que regule cuestiones como la publicidad engañosa de servicios sanitarios y el intrusismo en Galicia, cuestiones denunciadas por colectivos como los podólogos, los fisioterapeutas o los dentistas, que ven como "proliferan" negocios que compiten con su actividad fuera de la legalidad.
Eva Solla ha asegurad que esta nueva norma debería promover la "protección de las personas usuarias" contra prácticas irregulares, así como blindar la labor de los profesionales contra el intrusismo.
Aunque Solla ha reconocido que el texto inicial es "discreto", con la idea de que se enriquezca durante el trámite, ha apuntado algunas novedades como la exigencia de una autorización administrativa previa para regular la publicidad de servicios socio-sanitarios y someterla al control de los profesionales.
Del mismo modo, propone la creación de una comisión de control de publicidad con representación de distintos ámbitos y que actúe de manera "proactiva" en casos que habitualmente denuncian los profesionales.
EN JUEGO, LA SALUD
La diputada nacionalista Montse Prado ha apuntado, durante su intervención, que la publicidad engañosa es un problema cada vez más frecuente, que adquiere una especial "relevancia" en el ámbito sanitario ya que "lo que está en juego es la salud e incluso la vida de las personas", por lo que es necesario "actuar para protegerlas".
Por su parte, el socialista Julio Torrado ha pedido "más concreción" en la regulación de esta materia, más participación de las sociedades científicas y la implicación de la Xunta en la sanción y vigilancia de publicidad engañosa, el intrusismo y las "pseudociencias", que ocasionan problemáticas como querellas.
Frente al voto afirmativo de En Marea, BNG y PSdeG, el grupo del PP ha votado en contra argumentando que ya existen normativas en este ámbito y que la propuesta de En Marea es "imprecisa" y "falta de concreción".
"Lejos de reforzar el marco jurídico, incurre en imprecisiones y falta de concreción, y de su contenido literal no se desprende ninguna mejora del marco actual", ha dicho la diputada Encarna Amigo, para quien la iniciativa "no aporta nada novedoso".
Escribe tu comentario