Trabajadores del SERGAS piden recuperar poder adquisitivo
El cuadro de personal del SERGAS recibe unos salarios de los más bajos entre los sistemas españoles de salud y, además, la Xunta no atiende a la reivindicación de descongelar los acuerdos salariales. Lo denuncia un sindicato que exige la apertura inmediata de la negociación en la mesa sectorial, como ha hecho Educación.
El cuadro de personal del SERGAS recibe unos salarios de los más bajos entre los sistemas españoles de salud y, además, la Xunta no atiende a la reivindicación de descongelar los acuerdos salariales. Lo denuncia un sindicato que exige la apertura inmediata de la negociación en la mesa sectorial, como ha hecho Educación.
Unos 40 delegados sindicales de CIG-Saúde, según datos de la central convocante, se han concentrado este martes delante de la sede del Servizo Galego de Saúde en Santiago de Compostela para reclamar una reunión de la Mesa Sectorial del Sergas con el fin de recuperar los acuerdos retributivos suspendidos desde 2010.
"RECUPERAR DERECHOS LABORALES"
En declaraciones a Europa Press, la responsable de CIG-Saúde, María Xosé Abuín, ha incidido en que "no" piden subidas retributivas, sino que se "recupere lo suspendido desde hace ocho años" tras la salida de la crisis económica.
En este sentido, este martes han hecho entrega de un nuevo escrito en la Consellería de Sanidade "exigiendo la Mesa Sectorial del Sergas", ha puntualizado Abuín, con el fin de "negociar y cerrar un calendario" para recuperar los derechos laborales y el poder adquisitivo perdido con motivo de la crisis económica.
"No pedimos incrementos", ha insistido la representante de CIG-Saúde, quien ha recordado que "se están pactando nuevos acuerdos" en otros ámbitos de la Administración gallega, mientras en el sanitario no tienen "calendario de recuperación de los acuerdos suspendidos".
CARRERA PROFESIONAL
Asimismo, ha comentado que, en cuanto a la negociación de la carrera profesional, "sospechan" que en junio el Sergas llevará "un acuerdo cerrado" a Mesa Sectorial sin haberlo negociado previamente con los sindicatos y que estos se lo puedan presentar a los trabajadores.
En este sentido, los delegados sindicales reivindican "conocer en tiempo y forma" en una nueva convocatoria de la comisión técnica los documentos de la Administración sanitaria sobre la carrera profesional antes de que vayan a Mesa Sectorial.
Escribe tu comentario