Luchando por más libros para personas con discapacidad
Importantes editoriales como Kalandraka, SM, Editorial Galaxia o Santillana participaron en el Encuentro de clubes de lectura fácil, celebrado este viernes en Santiago de Compostela.
Importantes editoriales como Kalandraka, SM, Editorial Galaxia o Santillana participaron en el I Encuentro de clubes de lectura fácil, celebrado este viernes en Santiago de Compostela.
En palabras del presidente de inclusión de FADEMGA Plena Inclusión Galicia, Eladio Fernández, la lectura fácil es una puerta de entrada para "acceder a información, y capacitación, permitiendo a las personas con discapacidad intelectual desarrollar su potencial cognitivo, emocional, emocional y creativo".
MÁS CLUBES DE LECTURA
El Hotel Congreso de Teo acogió este viernes la celebración del I Encuentro de clubes de lectura fácil, donde más de 100 personas se reunieron para afirmar "la importancia de eliminar las barreras cognitivas, asegurando así que los mensajes y la información que ofrecemos estén incluidos por la totalidad de la ciudadanía ".
Durante la reunión, se aboradron experiencias y buenas prácticas sobre accesibilidad cognitiva, lectura fácil e incluso nuevos clubes de lectura que están creciendo tanto en los últimos años a través de entidades y bibliotecas de nuestro entorno, gracias en parte al trabajo y colaboración que están siendo llevadas a cabo por asociaciones y editoriales como BATA y la editorial Kalandraka, Galaxia con Juan XXIII, o la editorial SM con la edición de la colección Barco de Vapor Lectura Facil
Eladio Fernández destacó el importante papel de las bibliotecas públicas y las bibliotecas escolares en la promoción de espacios de lectura fáciles para las personas con discapacidad intelectual, al tiempo que alentó a los editores a "comprometerse con este tipo de materiales adaptados y así poder aumentar progresivamente el catálogo de títulos disponibles ".
MARCO LEGAL
La lectura fácil es un derecho reflejado en la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en la Ley 10/2014, de 3 de diciembre, de accesibilidad en Galicia, donde se hace referencia por primera vez en nuestra comunidad a la necesidad de tener en cuenta la Lectura fácil para mejorar la información en espacios públicos, información de seguridad y como un sistema de comunicación y señalización en edificios.
Escribe tu comentario