La Xunta ha autorizado o está en proceso de autorizar 33 nuevos parques eólicos con máquinas de la firma danesa desde que la empresa ejecutó el cierre de su factoría de Viveiro, donde trabajaban más de 200 gallegos.
Industria aún confía en un "buen fin" para la planta de Vestas, pese a la conciliación económica que aceptó la plantilla
Vestas cierra sus puertas en Viveiro este 31 de diciembre, pero Industría todavía confía een "un buen fin" para la planta
Vestas rechaza ayudas para un plan industrial en Viveiro y solo deja margen para una venta contra reloj antes del ERE
Vestas da por abierto el periodo de consultas del ERE en Viveiro y el comité acusa a la empresa de "mala fe"
Vestas Nacelles, la filial del grupo sueco que cerrará en Viveiro destruyendo cientos de empleos, ha recibido al menos 39 millones de euros de subvenciones públicas en los últimos siete años. Es más, la compañía mantiene una considerable clientela en el país. Solo en lo que va de año, la Xunta ha tramitado siete parques eólicos con máquinas de la empresa danesa.
Un representante de los trabajadores de Vestas León desvela cómo los daneses contrataron a un ejecutivo especialista en cierres empresariales para clausurar esta factoría y su hermana Vestas Viveiro. La fábrica gallega no ha cerrado aún, dice, porque está pendiente de una subvención.
Más de 230 puestos de trabajo directos, entre fijos y contratados por ETTs, pueden desaparecer en un ERE si, como sospechan los trabajadores, la planta de Vestas Viveiro cierra. Son cifras facilitadas por Eladio Quelle, secretario general de FICA UGT en la Costa de Lugo, en conversación por Galiciapress .