# Claves de la semana

UE

Von der Leyen sugiere intervenir el mercado eléctrico ante
martes, 30 de agosto de 2022

En España la conocida como 'Excepción Ibérica' la subida es mucho menos lesiva en que Francia o Alemania. Con la previsión de que el invierno será especialmente duro por la falta de gas y con una tendencia al alza, la presidente de la Comisión Europea busca fórmulas para hacer frente a la factura.

​El Eixo Atlántico sienta las bases de su estrategia para los proyectos que opten a los fondos europeos
jueves, 10 de febrero de 2022

Encuentro del Eixo en Ferrol | Foto: Eixo AtlánticoEste jueves tuvo lugar una reunión en Ferrol de la Comisión Política de Innovación del Eixo Atlántico, con el objetivo de seguir dibujando la estrategia de la organización de cara a las candidaturas de los fondos europeos.

​Bruselas, implacable con el sistema de pensiones español, exige “ajustes” al Gobierno para acceder a fondos
sábado, 13 de noviembre de 2021

Desde la bancada socialista admiten que la Unión Europea reclama a España ajustes en el sistema de pensiones para poder acceder a los fondos europeos.

​Una nueva negociación entre Londres y Bruselas “acerca” a Gibraltar y España
sábado, 2 de octubre de 2021

Conversaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea podrían poner nuevos cimientos en la relación actual que España mantiene con el Peñón. Todavía se trata de una negociación con muchas aristas para perfilar el trato entre las islas y el Viejo Continente, pero Gibraltar es uno de los apartados en los que Europa busca ciertas concesiones.

Europa, la industria farmacéutica y la pandemia
lunes, 8 de febrero de 2021

He ahí la raíz del problema, que una Unión Europea, presa de sus dogmas neoliberales, le vuelve a tomar el pelo a los ciudadanos porque mientras las industrias farmacéuticas van a obtener con seguridad las mayores ganancias de su historia, gracias a unos márgenes de beneficios que se moverán entre el 60 y el 80%, la salud y la vida de millones de ciudadanos europeos no está debidamente asegurada por estar en las manos de los mercados.

Muchos países bloquean los viajes al Reino Unido por la nueva cepa del coronavirus
domingo, 20 de diciembre de 2020

España todavía mantiene abiertas las conexiones. El lunes hay una reunión de urgencia en la Unión Europea para tratar de encontrar una solución común. Italia ya confirmado que ha detectado casos de la cepa.

La Unión Europea pacta cortar más de la mitad de las emisiones contaminantes en 10 años
viernes, 11 de diciembre de 2020


Nuevo empujón gubernamental a la lucha contra el cambio climático, pese a la oposición de estados que aún producen mucho carbón, como Polonia y la República Checa. 

​¿Qué está haciendo el resto de Europa para frenar la pandemia? Alemania cierra bares y restaurantes, Francia se confina…
jueves, 29 de octubre de 2020

Mientras que en España asistimos a un goteo constante y desestructurado de restricciones según el criterio que marca cada comunidad autónoma y sin saber con exactitud el tiempo que durará el estado de alarma, en el resto de países de la Unión Europea el escenario no es mucho menos confuso, ya que la mayoría intenta hacer la guerra por su cuenta contra el coronavirus.

​Europa también elige entre el ‘Trumpismo’ o la ‘Escuela Obama’ de Biden
sábado, 10 de octubre de 2020

Tras cuatro años en los que la doctrina Trump ha torpedeado casi por completo las relaciones entre Estados Unidos y Europa, los lazos entre una de las naciones más poderosas del mundo y el Viejo Continente pueden verse cortados este noviembre o salir reforzados y entrar en una nueva etapa. Todo dependerá de lo que ocurra en las elecciones de noviembre, de resultado incierto. 

Cuatro días de tensas negociaciones en Bruselas culminan con un gran acuerdo comunitario y 140.000 millones para España
martes, 21 de julio de 2020

Tras jornadas maratonianas en las que incluso se temió que no fuese posible llegar a ningún acuerdo por la negativa del ala dura europea para aceptar las condiciones del fondo de reconstrucción, finalmente en esta madrugada se alcanzó un consenso para dotar a los países más afectados por la crisis del coronavirus un un importante colchón para acometewr las inversiones que consideren.

​Las diferencias entre los miembros de la UE para los fondos de recuperación son “muy grandes”, avanza Merkel
sábado, 18 de julio de 2020

La canciller alemana disipó toda duda sobre las negociaciones entre “los 27” y adelantó que el pulso entre los países de norte y centro Europa y los del sur, más castigados por la crisis sanitaria y económica, va a ser largo. Las diferencias actualmente son “muy, muy grandes” y las negociaciones “muy difíciles”, insistió Merkel.

​Tender puentes de norte a sur en una Europa fragmentada, objetivo de la cumbre entre los líderes de la UE
miércoles, 15 de julio de 2020

Los jefes de Estado y de Gobierno de los miembros de la Unión Europea se preparan para un encuentro en el que intentarán salvar las enormes diferencias existentes a día de hoy en lo referido a las ayudas para la recuperación económica por la crisis derivada del coronavirus. Los planteamientos de los países más afectados, los del sur, chocan con las trabas de los 'halcones' europeos, reacios a un nuevo rescate económico.

La vicepresidenta tercera del Gobierno, la gallega Nadia Calviño, será candidata a la presidencia del Eurogrupo
jueves, 25 de junio de 2020

La coruñesa será propuesta para liderar el organismo, una responsabilidad que, en palabras de Sánchez, "nunca ha ejercido España y que tampoco ha desempeñado antes una mujer". El Gobierno cuenta con el resapldo de PP, Ciudadanos y Vox para la candidatura de la vicepresidenta. 

​España está dispuesta a retrasar la edad de jubilación para recibir ayudas de la Unión Europea
martes, 9 de junio de 2020

La crisis económica que acosa a España, al igual que al resto de países de su entorno, obliga al Gobierno central a preparar un plan de ajuste para llevarlo ante la Comisión Europea. El objetivo es lograr el visto bueno del organismo continental para desbloquear una partida que podría alcanzar los 140.000 millones. 

El Gobierno de España y el coronavirus
viernes, 17 de abril de 2020

Resulta natural que un gobierno nuevo y plural con escasa o nula experiencia de gobierno precise de un cierto período de acople para hacerse cargo de las palancas de poder, para delimitar claramente las responsabilidades individuales y colectivas y para poner en marcha el engranaje de una nueva distribución de responsabilidades en los distintos ámbitos de la administración pública.

El sector marisquero gallego podrá optar a las ayudas del fondo europeo de pesca ante el coronavirus
miércoles, 15 de abril de 2020
La Xunta insiste en reclamar al Gobierno la exclusión del marisqueo de entre las actividades esenciales tras su desplome de ventas
No habrá
viernes, 10 de abril de 2020


Alemania impide que la Unión Europea emita deuda avalada por el conjunto de países. Ahora bien, Angela Merkel cede en otros puntos para facilitar que España, Italia y otros países más afectados puedan recibir dinero prestado sin que a cambio tengan que ejecutar los durísimos recortes impuestos por Bruselas tras la crisis del ladrillo. 

​¿Y si quiero viajar a Gran Bretaña o buscar trabajo allí? Las grandes dudas y respuestas del Brexit
sábado, 1 de febrero de 2020

La salida definitiva del Reino Unido de la Unión Europea dejan en el aire los planes de muchos españoles, que ven en cruzar el Canal de la Mancha como una oportunidad, tanto de ocio como de futuro. Hoy, 1 de febrero, Gran Bretaña ya no pertenece a efectos legales a la UE, pero esto no condiciona la vida de los extranjeros que residan o que visiten las islas…de momento.

Las gallegas ganan casi 5.500 euros menos que sus compañeros y la UE promete
martes, 14 de enero de 2020

La Comisión europea se comprometió este lunes ante el Parlamento europeo a atajar la brecha salarial entre hombres y mujeres, que en Galicia se sitúa en torno a los 5.500 euros anuales, y prometió tener lista una nueva estrategia de Igualdad para el mes de marzo.


Un millón de familias se beneficiaría si Europa tumba, como parece, el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH)
martes, 10 de septiembre de 2019


Este marcador encarece los préstamos frente al más habitual, el Euríbor. El Tribunal de Justicia de la UE está examinándolo y su abogado ya lo ha criticado por falta de transparencia. Aunque no siempre, el Tribunal suele fallar en el sentido que le recomienda este letrado.

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE