Los escolares Alfoz, A Pontenova, Barreiros, Burela, Cervo, Foz, Lourenzá, Mondoñedo, Ourol, O Valadouro, O Vicedo, Ribadeo, Trabada, Viveiro y Xove no tendrán clase este miércoles 29 de enero.
Los vientos huracanados registrados en A Mariña, con rachas superiores a los 200 kilómetros hora, explican en parte porqué, a pesar de una borrasca con imporantes lluvias, prendieron cuatro fuegos en la comarca. El más grave, el de Trabada, estuvo activo durante más de un día.
Este fuego es por ahora el mayor de este año, el único que ha merecido la categoría de Gran Incendio Forestal. Aldeas como Bestilleiros y Arantes tuvieron que ser evacuados. Las llamas
El incendio fue controlado a las 19:58 del sábado
Las últimas estimaciones elevan a 230 hectáreas la superficie quemada por los cuatro incendios de Foz
La Consellería de Medio Rural ha informado de que la extinción del incendio evoluciona "favorablemente"
Reabre el tráfico en la A-8 ante la mejora de la visibilidad, según informa Medio Rural, que da por controlado el incendio de Vilariño de Conso
Las débiles lluvias no logran contener el avance del fuego, que ha forzado el desalojo de vecinos en áreas de Ribadeo
El fuego dio comienzo alrededor de las 15:16 de este jueves y ha calcinado hasta el momento unas 20 hectáreas
El cambio de tendencia a peor de Galicia llega impulsado por alzas notables en municipios con mucho turismo: por ejemplo O Grove, Santiago, A Pobra, Boiro y, especialmente, Vigo.
Un vertido de purines, declarado el pasado lunes y causado por una explotación ganadera asturiana, ha provocado una crisis tanto económica como medioambiental en la zona del río Eo a su paso por Ribadeo y Trabada.