De sobra está demostrado que practicar un deporte o hacer alguna actividad física aporta muchas ventajas a la salud. Pero, estos beneficios no son solo físicos. Además de mantener sanos los músculos, el sistema cardiovascular y los niveles de colesterol, glucemia y triglicéridos a raya, aporta paz mental, reduce el estrés y proporciona una vida más relajada.
Las Consellerías de Sanidade y Educación desarrollan un plan en conjunto para la prevención y actuación ante el suicidio infantil y juvenil
El Foro Virtual Depresión y suicidio en Galicia ha abordado, entre otros asuntos, la falta de sanitarios para abordar el grave problema de salud mental. La mayoría de los psiquiatras han reconocido la mayor inversión del SERGAS en los últimos años pero han advertido que todavía no es suficiente.
La tristeza, la ansiedad y la incertidumbre por el futuro son los tres principales síntomas que identifican los entrevistados en una macroencuesta. Las mujeres y los jóvenes son más proclives a reconocer que soportan estos problemas. Menos del 10% de los preguntados dice que jamás ha sufrido inestabilidad emocional.
Los suicidios repuntaron el año pasado en Galicia, tras el descenso registrado en el ejercicio de la pandemia, y 2021 se convirtió en el año con un mayor número de muertes por este motivo desde 2016.
El futbolista gallego, durante su concentración con la Selección Española de fútbol, ha hecho un llamamiento a cuidar la salud mental y a normalizar la asistencia de profesionales en buenos y malos momentos.
La startup afincada en Santiago de Compostela, con apenas un año y medio de recorrido, ha logrado el reconocimiento de la ONCE por su compromiso con la salud mental de los trabajadores.
Poco después, presentó en La 2 el programa de divulgación científica Órbita Laika. En 2020 lanza el podcast Misterio Diario con José Lozano y empieza a subir las noticias de la mañana a su perfil de Twitter para ahorrar tiempo, donde recoge las principales noticias del día a través de un día más con tono humorístico y desenfadado.
La asociación busca recaudar fondos destinados para la investigación del cáncer de próstata y de la salud mental masculina. Será el 22 de mayo en Lugo y habrá una recepción de bienvenida, consumiciones gratis, actuaciones musicales, sorteos y entrega de premios. Facebook The Distinguished Gentleman's Ride - 22 de marzo 2022 Distinguished Gentleman's Ride invita a la población gallega a participar en su acto benéfico para el estudio de la salud masculina. Además de consumiciones gratuitas, sorteos y premios, las personas que participen también podrán hacerse una foto en un photo call.
La plataforma ‘Alas A Coruña’, a través del Observatorio Coruñés contra a LGTBIfobia, denuncia estos hechos ocurridos en una clínica psiquiátrica y psicológica de la ciudad termal.
Una de cada cuatro personas sufre las consecuencias de la falta de sueño como consecuencia de alguna de sus múltiples manifestaciones. No se trata de enfermedades aisladas sino de un aviso de una anomalía previa de origen físico o psíquico.
Los últimos datos de la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud se estima que entre el 2,5 y el 3% de la polación española alrededor de un millón de personas tiene prolemas graves de salud mental como la esquizofrenia o el trastorno bipolar.
Este viernes el Parlament de Catalunya ha celebrado un pleno monográfico de salud mental. Esto, en principio, es una buena noticia.
Nadie sobrevive a la vida. La ciencia ha demostrado que el 100% de las personas mueren con el paso del tiempo. Del mismo modo, todos somos potencialmente inmortales. Al menos, hasta que se demuestre lo contrario.
Son los pobres los que no se pueden permitir que el psicólogo o psiquiatra de pago.
Delegar responsabilidades Un aspecto que sin duda, contribuirá en mantener la salud psicológica de los padres, es compartir las responsabilidades del hogar con sus hijos.
La crisis sanitaria ha pasado una factura terrible a la salud mental de los jóvenes españoles, lo que ha provocado que prácticamente tres de cada cuatro nuevos pacientes sean menores de 30 años. En concreto, y según afirma el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, el 70% de estas personas que acuden al psicólogo tras la pandemia son jóvenes.