El barco de la ONG española ha podido arribar a puerto italiano después de 19 días de espera. La autorización ha permitido desembarcar a los migrantes y refugiados que se encontraban en el buque, si bien varios de los que se encontraban hace unos días en la embarcación intentaron llegar a las costas italianas a nado, en un intento desesperado por abandonar el barco.
La crisis de los Rohingya no ha sido superada, aunque ya no ocupa los titulares de los grandes medios de comunicación y, por lo tanto, los llamamientos a enviar ayuda humanitaria a los rohingyas pasan desapercibidos para la mayoría de la población.
Desmarcándose de la línea oficial del PP estatal, Feijóo ordena que la Xunta comunique al Estado su disposición a asistir a parte de los refugiados del barco; al igual que hacen varios ayuntamientos gallegos.
Núñez Feijóo aprovechó una pregunta de la prensa sobre los refugiados para poner a la comunidad "a disposición" de las personas que huyen de una "situación límite".
"Ayer llegaron 0", señala una campaña que pretende impulsar que nuestro país acelere la acogida de personas que huyen de la guerra.
La entidad de ayuda a refugiados Proactiva Open Arms denunció que les llegaron a amenazar con disparar desde la patrullera.
Desde que comenzó la crisis migratoria, el país ha recibido menos de 2.000 personas. Bruselas pidió un "esfuerzo adicional".
Permanecerán en un centro de acogida. En total España recibió el jueves 15 personas solicitantes de protección internacional.
Reclaman la puesta en marcha de una nueva política de asilo y migración europea en la que se priorice a las personas y los derechos humanos.
Inician además una campaña de visibilización bajo el lema 'Non ao maltrato, non ao abandono, o silencio tamén é cómplice'.
Entre hoy y mañana debatirán sobre las actuaciones municipales contra el desempleo y sobre la recepción de refugiados.
Una juez federal ha bloqueado temporalmente la orden que puede contravenir el derecho internacional humanitario en cuanto a entrada de refugiados
Poderanse ver gratuitamente seis documentais e unha curtametraxe de animación no hotel Araguaney, de luns a venres ás 20:00 horas.
A organización espera "limar asperezas con Raxoi" de cara ao ano que vén, e contar coa asistencia ás proxeccións do goberno municipal, que este ano "non asistíu a ningunha".
El Festival entrega este lunes un talón de 3.000 euros al grupo de refugiados que viven en Sarria desde julio.
La empresa gallega Seganosa cederá más de la mitad de sus plazas a Proem-aid de forma gratuita.
"No se escucha al niño, ni al que llega solo ni al que llega con su familia", dice Sara Collantes, experta en Políticas de Infancia de UNICEF.
A acción foi posible grazas ao voluntariado prestado polos propios empregados da tenda, cun total de 50 voluntarios e 156 horas de dedicación.
A eurodeputada do BNG lembrou que é a sociedade civil a que está a axuda nesta "dramática situación" e reclama a derrogación "inminente" do acordo bilateral da Unión Europea con Turquía
La agencia de noticias Amaq lo reconoce como "soldado" de ISIS. En su vivienda se ha encontrado vídeos de contenido yihadista y material para fabricar más bombas. Iba a ser deportado a Bulgaria.