# Claves de la semana

Puigdemont

El PSOE: no amnistiar a Puigdemont no afectará a su relación con Junts
domingo, 13 de abril de 2025

El PSOE cree que no amnistiar a Puigdemont no debe complicar la relación con Junts porque el Congreso "ya hizo su labor"

Feijóo ya no demoniza a Puigdemont: Junts es
martes, 24 de diciembre de 2024

El gallego ya no centra sus ataques al gobierno en sus pactos con los independentistas. Es más, justifica sus acuerdos con ellos, alegando que son partidos de centroderecha que, argumenta, llevan lamentablemente demasiado tiempo votando en contra de sus postulados económicos. 

Defectos del poder judicial español
lunes, 19 de agosto de 2024

Vulneración producida para acoger las sentencias anuladas una concepción de la separación de poder y de las relaciones entre ellos que no se ajusta ni la Constitución ni al Estatuto de Autonomía de los que el TC es el supremo intérprete” (TOMAS DE LANA QUADRA-SALCEDO: “Él Constitucional y las sentencias sobre los ERES”).  Con esta sentencia el TC viene a reconocer una serie de principios básicos de un sistema democrático que tanto la Audiencia Provincial de Sevilla como el Tribunal Supremo habían vulnerado: la penalización de una acción legislativa que pretendía anular una anterior lo que en la practica supone “impedir a los Ejecutivos surgidos de cada elección  llevar adelante sus programas de gobierno, petrificar el ordenamiento y apertura del pluralismo que persiguen las elecciones en una democracia....con los sentencias de los ERE, al penalizar la mera elaboración de proyectos y anteproyectos de Ley por el Ejecutivo (que solo al Parlamento corresponde finalmente aprobar) por modificar una ley anterior de subvenciones: con eslabón subvierte y hace imposible el pluralismo político derivado de las elecciones” (ídem).

Malestar entre los Mossos por la fuga de Puigdemont:
sábado, 10 de agosto de 2024

En un comunicado este viernes, el portavoz del sindicato Albert Palacio ha tildado de "rocambolesca" la rueda de prensa de este viernes en la Conselleria de Interior en la que han intervenido Elena, Ferrer y el comisario jefe de Mossos, Eduard Sallent

El conseller de Interior saliente arremete contra Puigdemont:
viernes, 9 de agosto de 2024

El comisario jefe de los Mossos asegura que el dispositivo de los Mossos tenía previsto su arresto cerca del parque de la Ciutadella. El conseller saliente, Joan Ignasi Elena, ha dicho que "guste o no, las leyes deben cumplirse" . Elena ha apuntado que los Mossos "deben salir del debate político"

jueves, 8 de agosto de 2024

Salvador Illa ha concluído su primer discurso para ser investido presidente de la Generalitat sin incidencias. En el exterior, Carles Puigdemont se ha paseado brevemente por las calles y ha comparecido en un mitin. Sin embargo, las fuerzas de seguridad no lo han apresado. Junts advirtió que si lo detenían suspendería el pleno

.

 

El juez Castellón mete la pata y Puigdemont lo celebra
lunes, 8 de julio de 2024

Este lunes caluroso del mes de julio comienza la semana con una noticia bomba: la Audiencia Nacional entraba de lleno en materia y anunciaba que invalidaba “todo” lo investigado en el Tsunami Democrático desde julio de 2021

El presidente del Parlament de Catalunya, de peregrinación a Bruselas
jueves, 20 de junio de 2024

Era normal tras los tres años que habían pasado en prisión, en Madrid y en Catalunya, donde su estancia había sido “más llevadera”.Los tiempos cambian, las situaciones para algunos se revierten y Josep Rull, por obra y gracia de ERC la CUP y su partido Junts, se convierte en el primer preso que fue condenado por el referéndum del 1-0 — después indultado- en ser presidente del Parlament de Catalunya, en una operación imprevisible para el partido que había ganado las elecciones, el PSC. Eso significó una alegría para Rull y el comienzo de volver a las andadas.

El PP gana las elecciones en España, el PSOE aguanta y la ultraderecha sube
lunes, 10 de junio de 2024

No obstante, no hay que perder de vista que los partidos xenófobos ya forman parte de gobiernos o ayudan a sostenerlos en países como Italia, Suecia, República Checa, Países Bajos Hungría, Croacia y Finlandia.Luis 'Alvise' Pérez Fernández, lider de la agrupación deelectores "Se Acabó la Fiesta"En clave nacional, el PP ha ganado las elecciones con 22 escaños, seguido del PSOE, que ha aguantado con 20.

¿Quien gobernará Cataluña? El PSC descarta investir a Puigdemont aunque boicotee a Pedro Sánchez
lunes, 13 de mayo de 2024

¿Negociará Puigdemont una moción de censura en el Congreso si los socialistas no ceden, como han prometido hoy, y no lo aúpan a la presidencia catalana? ERC, cuyo líder dimitirá, tiene la llave de investiri a Illa o forzar repetición.

Las encuestas para las elecciones en Cataluña dejan en el aire la mayoría absoluta independentista
martes, 23 de abril de 2024

Un nuevo sondeo da a los nacionalistas entre 64 y 71 diputados, cuando la mayoría absoluta está en 68. Esto confirma la tendencia de caída de apoyo a la independencia que el propio instituto demoscópico de la Generalitat lleva señalando desde finales de 2019. Con todo, el apoyo a la soberanía de Cataluña se mantiene por encima del 40%. 

Sánchez Llibre peregrina a Perpiñán para ver al Santón Puigdemont
miércoles, 17 de abril de 2024

Por allí han pasado desde admiradores fieles, miembros de partidos políticos de casi todos los colores - algunos no han querido que se sepa-, representantes de la cultura afines al procés, empresarios que han contribuido económicamente con el movimiento independentista y en los últimos tiempos hasta una delegación de la patronal catalana Foment del Treball, con su presidente Josep Sánchez Llibre a la cabeza y su correspondiente foto que daba fe de la reunión celebrada en Perpiñán.   La patronal Catalana, en un comunicado explicaba que en la reunión se habían hablado entre otros temas de fiscalidad, la ejecución de inversiones o de una mayor “seguridad jurídica”.

Puigdemont marca perfil presidencialista en la campaña del 12M
jueves, 11 de abril de 2024

Las mentiras que ha ido contando cree que no le pasará factura. ¿Tiene credibilidad? Para algunos sí
 

Elecciones vascas y catalanas: los independentistas se la juegan
viernes, 5 de abril de 2024

En Catalunya, la convocatoria del 12 de mayo está aportando nerviosismo sin aun comenzar oficialmente la campaña
 

Puigdemont montado en el burro de la intransigencia entra en campaña
viernes, 22 de marzo de 2024

En el seno del PSOE, la aparición triunfal de Puigdemont que estaba hundido políticamente y que ellos lo han resucitado, ha caído como una olla de agua caliente
 

La aclamación de Illa, todos contra el PSC: una escena de campaña
lunes, 18 de marzo de 2024

En este gran acto de reafirmación de Illa, como líder y “próximo” presidente de Catalunya, Pedro Sánchez estuvo presente hablando maravillas de su candidato
 

La amnistía está más cerca y los problemas para Sánchez también
lunes, 4 de marzo de 2024

Todo para beneficiar a los implicados en el procés: los ya condenados, los procesados pendientes de juicio y los que tomaron las de Villadiego y siguen huidos, con la esperanza puesta en la ley de Amnistía que les dejará limpios de polvo y paja.Con la bendición de la Comisión a la proposición de ley, el siguiente paso es presentarla en el pleno del Congreso.

Puigdemont es
miércoles, 21 de febrero de 2024

Tras semanas de discusiones sobre quién era el cabecilla de la organización, los fiscales del alto tribunal nacional apuntan al expresident y líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, como la persona al mando de la misma. El texto presentado por la fiscalía, publicado este miércoles 21 de febrero, señala directamente a Puigdemont. 

¿Afectará a Alfonso Rueda que Feijóo considerase un indulto a Puigdemont?
lunes, 12 de febrero de 2024

Los conservadores han reconocido que negociaron con Junts el perdón del líder independentista a cambio de su apoyo a la investidura, pero que lo acabaron descartando porque no se daban las condiciones necesarias, incluída la renuncia a la vía unilateral por parte de Junts. La filtración es una 'voladura controlada' tras amenazar el catalán con tirar de la manta, que llega en el peor momento posible para el Partido Popular de Galicia, pues lleva toda la campaña centrando el debate en el supuesto peligro que suponen los acuerdos con los nacionalistas. Vox y PSOE han saltado inmediatamente a la yugular conservadora, conscientes de que su credibilidad no pasa por el mejor momento.  "Hoy  es un día de gran preocupación para nosotros por la confirmación de unas noticias que constituyen una gigantesca estafa política", espeta Abascal. Zapatero tira de ironía diciendo que pronto Feijóo pedirá la beatificación del ex-president. 


 

La fiscalía del TS quiere juzgar a Puigdemont por desórdenes públicos graves, no por terrorismo
lunes, 5 de febrero de 2024

Álvaro Redondo, fiscal del Tribunal Supremo (TS), se opone en el informe redactado a que el alto tribunal investigue a Carles Puigdemont por terrorismo, contrariando la decisión del juez Manuel García Castellón, juez de la Audiencia Nacional, para inestigar al expresident en el marco de la trama 'Tsunami Democràtic'. 

 

 


 

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias