El asesinato de Núria, una trabajadora penitenciaria del Centro Penitenciario de Mas d’Enric (Tarragona), del que está a punto de cumplirse un año, puso de relieve las deficiencias en seguridad en las cárceles catalanas y llevó a la Conselleria de Justícia a tomar medidas, como restringir el acceso de los internos más peligrosos a zonas de alto riesgo, como las cocinas. Según CSIF, esta fue la "única decisión coherente" tomada por el conseller Espadaler en esos meses
El sindicato CSIF Prisiones Galicia, mayoritario en el ámbito penitenciario, ha alzado la voz durante unas jornadas nacionales celebradas en Madrid. El foco estuvo puesto en la creciente inseguridad que enfrentan los trabajadores de los centros penitenciarios, con énfasis en un violento episodio registrado recientemente en la prisión de A Lama (Pontevedra).
El último episodio violento en una penitenciaría de la comunidad catalana, donde falleció una trabajadora, ha provocado una oleada de indignación y protesta ante las prisiones, donde los funcionarios reclaman más medios y una mayor protección para que no se siguan reproduciendo episodios similares de agresiones contra los operarios.
Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) celebran este fallo del TSJM que podría repercutir sobre todo el sector.
Es conocido que hay funcionarios que tratan muy mal a los presos.
Instituciones Penitenciarias (Prisiones) alega que los psicólogos de Brieva determinaron que la reclusa no tenía porqué estar en la enfermería sujeta al protocolo de prevención del suicidio, como había estado antes den las cárceles gallegas de A Lama y Teixeiro.
Personal insuficiente, sin pruebas contra el coronavirus, con pocos médicos... así vive la crisis el personal de las prisiones gallegas.
Las organizaciones sindicales del Centro Penitenciario A Lama (Pontvedra) --ACAIP-UGT, CC.OO., ATP y CSIF-- han denunciado nuevas agresiones al personal penitenciario por parte de dos internos peligrosos que causaron contusiones a unos funcionarios.
Hasta ahora, se ocupan de labores auxiliares, como el control inicial de los familiares que visitan a los reclusos, aunque la vigilancia dentro de las cárceles es realizada por funcionarios de prisiones.NEGOCIACIONES EN MARCHAAnte el cambio de rumbo conocido tras el adelanto electoral, FTSP USO dice que no baja la guardia, pero que se abre un tiempo para el diálogo. "Procedemos a aparcar, que no a abandonar, las acciones reivindicativas en la calle, concentraciones o manifestaciones, dedicándonos en los próximosmeses a mantener diversas reuniones con los partidos políticos y estamentos públicos para intentar consolidar a la Seguridad Privada en las Instituciones Penitenciarias de todo el Estado", anuncian en un comunicado.
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) convoca concentraciones en centros penitenciarios de Galicia y toda España. Serán este próximo lunes 18 a las 11:30 horas. En Galicia tendrá lugar ante en Centro Penitenciario de Teixeiro (A Coruña).
Dejaros de paripés, os lo pido. Acabemos de una vez y que no vuelvan los que han mantenido el poder en Catalunya durante tantos años a meternos a todos en un nuevo charco maloliente. A ver si es verdad.
Sería bueno entrar de lleno en las tripas de unas prisiones con luces y sombras y no el orgullo de un país de primera como dicen que es Catalunya.