La parte cubierta de agua oscila mucho en este arenal con un riachuelo que se llena al subir el mar, lo que la hace peligrosa para el baño en determinadas circunstancias, como cuando se retira la marea.
El número de avistamientos de especies como la tintorera o el melgacho son cada vez más y más habituales cerca de la orilla. No obstante, los expertos inciden en que no deben despertar temor alguno ni alarma social, si bien admiten estar desconcertados por que estos episodios sean cada vez más comunes.
La imprudencia, según dicen los expertos, es el factor fundamental en muchos casos en los que las consecuencias pueden ser dramáticas para las víctimas de lesiones medulares y sus familias.
Varios particulares informaron del suceso a las 15:00 y media hora después las menores ya se encontraban fuera del agua
La medusa Velella velella es una especie marina que se encuentra flotando en la superficie del océano. Tiene un aspecto peculiar, con un cuerpo azul transparente en forma de vela y tentáculos cortos. Aunque puede ser abundante en ciertas áreas, la Velella velella no representa un peligro significativo para los seres humanos, ya que sus tentáculos son inofensivos y no contienen células urticantes venenosas. Sin embargo, se recomienda evitar el contacto directo con ellas para prevenir posibles reacciones alérgicas o irritaciones en la piel.
La playa de Bens es la primera playa para perros en A Coruña. No es la más hermosa de la comarca, pues está cerca de la planta depuradora, del antiguo vertedero de Bens que en su día se desplomó sobre la costa y de Nostián, la actual planta de gestión de residuos. Los dueños de los cánidos se están organizando para intentar mejorarla.
Tres bañistas han sido rescatados en Doniños, en el municipio coruñés de Ferrol, al tener problemas para alcanzar la orilla de la playa.
Los servicios de emergencias y las fuerzas y cuerpos de seguridad han activado un operativo en el mediodía de este jueves para localizar a una surfista que se creía perdida en la playa de A Lanzada, en O Grove (Pontevedra), pero que al rato aparecía en buen estado.
Por el momento se desconocen las causas del fallecimiento
Las autoridades sanitarias desaconsejan el baño en el tramo central de la playa de Samil, en Vigo, debido a la detección de niveles de bacterias que superan los parámetros recomendados.
Los familiares del hombre avisaron de que su cuerpo estaba en la zona de la rampa de Ancados. La Guardia Civil investiga las circunstancias de su muerte.
El verano es una época muy esperada pero también peligrosa para órganos como nuestra piel o nuestros pies por el aumento de actividad a la intemperie en época de pleno sol.
El avistamiento de un tiburón ha obligado a cerrar al baño durante una hora las playas de Bastiagueiro y Espiñeiro, situadas en el municipio coruñés de Oleiros.
El informe preliminar de la autopsia del cuerpo sin vida aparecido este sábado entre las playas de A Pasara y Arealonga, en San Miguel de Reinante, en el ayuntamiento lucense de Barreiros, señala que la identificación provisional correspondería a un hombre de unos 35 años, pendiente de confirmar a través del ADN de un familiar.
Galicia tendrá este verano 112 playas con bendera azul y tres de ellas consiguen la gratificación por primera vez. El cómputo total de distintivos asciende a 166 al sumarse puertos, centros y senderos. Archivo: Europapress.Además de las 112 playas, el territorio gallego contará con catorce centros de visitantes y aulas de la naturaleza, así como once puertos que también lucirán bandera azul este 2022.
En las playas del Apeadero y Lluminetes de Castelldefels ondeará de nuevo la Bandera Azul, el distintivo de calidad medioambiental que certifica la excelencia en la calidad del agua. Además de las dos banderas azules, la playa de Castelldefels tiene otros certificados que confirman la calidad: Biosphere, Ecoplayas, «Q» de Calidad, e ISO 9001.
Lista completa de playas de Galicia con bandera azul en 2021 en el interior (PDF)