La Xunta afirma haber respondido al requerimiento del Ayuntamiento compostelano sobre la baja de viviendas turísticas, mientras el consistorio sostiene que ha remitido los expedientes pertinentes.
Se establecen una serie de obligaciones y regulaciones en materia de información que se aplican a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración cuando los Estados miembros han establecido procedimientos de registro para las unidades situadas en su territorio
Una investigación, dirigida por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a través de la Dirección General de Consumo, ha puesto bajo el foco a las grandes gestoras de pisos turísticos. El departamento, bajo la dirección de Pablo Bustinduy, trata de averiguar si existen "prácticas engañosas" en este sector en auge en los últimos años y que se ha disparado con los buenos datos del turismo a nivel nacional.
La Guardia Civil investiga a tres personas, propietarias de varias viviendas de uso turístico en Galicia, que empleaban a trabajadoras de la limpieza sin contrato, sin darlas de alta en la Seguridad Social ni respetar sus derechos laborales.
La desobediencia de los concejales socialistas a los órdenes del PSOE de Santiago no es un incidente puntual. Va mucho más allá de un desacuerdo sobre las Viviendas de Uso Turístico (VUT) y podría tener consecuencias impredecibles en el gobierno de la ciudad y también para el propio PSdeG.
Fue el gobierno de Xosé Sánchez Bugallo (PSOE) quien diseñó un sistema que prohibe las Viviendas de Uso Turístico en la zona vieja y viviendas que no tengan un acceso propio. Sin embargo, hora la cúpula del partido reclamaba una amnistía para las viviendas que están ya funcionando, lo que supondría legalizar casi un millar. Los concejales socialistas se han negado y han votado unanimamente a favor de la nueva regulación.
La demanda de viviendas de alquiler turístico sigue creciendo y, con ello, los precios. Actualmente, cada noche en un apartamento vacacional en Galicia tiene un coste medio de 106 euros, según un estudio de uno de las plataformas del sector, Holidu. Sus cifras muestran que los precios gallegos son más bajos que los estatales y que el mercado, pese a que todavía es muy estacional, está experimentando cambios como, por ejemplo, mayor cantidad de alquileres los días de entre semana.
Galiciapress entrevista a la alcaldesa 'in pectore' de Santiago de Compostela tres días después de unas elecciones que conceden a los nacionalistas una oportunidad única para promocionar lo que denominan "modelo BNG", con el que aspiran a derrocar al PP en la Xunta y contribuir también la que Feijóo no llegue a Moncloa.
Con las vacaciones de Semana Santa acercándose, muchas familias o grupos de amigos preparan sus escapadas en y a Galicia. Sanxenxo, O Grove, Cangas o Foz son las capitales del descanso estival y, también, las que soportan precios más altos.
El Ayuntamiento de Santiago firma dos convenios, uno de servicio bucodental y otro de carácter administrativo, por valor de 12.000 euros
Advierte de que ya hay más plazas en pisos y apartamentos vacacionales que en establecimientos hoteleros