Ya están ultimados todos los preparativos para que los pacientes pasen a ocupar las nuevas habitaciones.
La gerencia "hace caso omiso de los requerimientos de medios humanos que permita la plena disponibilidad de camas.
Estuvo 13 días ingresado y el hospital defiende que recibió la "atención adecuada". El Defensor del Paciente acude a la Fiscalía.
Nacerá con el objetivo de canalizar las reivindicaciones de la comarca ante la Administración.
Las tarjetas sanitarias 'AA' del Sergas están destinadas a autistas, personas con alzheimer o con trastornos graves de conducta.
Personal sanitario y asociaciones de pacientes denuncian que "se usa el servicio de Urgencias como almacén de pacientes pendientes de ingreso".
El cierre de camas y la falta de personal provocan situaciones graves de "maltrato asistencial".
Está convocada una reunión en Carnota para crear una asociación que una fuerzas entre el sector y los usuarios de la sanidad pública.
Revelan que tienen conocimiento de pacientes que "no están en ninguna lista de espera" aunque lleven meses pendientes de someterse a alguna prueba.
En plena alerta amarilla por calor, el Sergas promete que el sistema de aire acondicionado quedará arreglado este viernes.
La Asociación de Pacientes y Usuarios asegura que entre las 15,00 y las 19,00 de este jueves llegó a haber 36 pacientes en espera con ingreso asignado, generándose largas colas en zonas de acceso.
Todos los grupos parlamentarios han sumado sus votos para pedir un protocolo de seguimiento nutricional en la sanidad pública.
Unos 500 pacientes en Galicia padecen esta enfermedad, cuyo tardío diagnóstico implica "algunos casos" secuelas irreversibles.
Unos 200 personas en Galicia usan ya la versión beta de esta plataforma en desarrollo que ayuda al reconocimiento de emociones.
La polémica decisión de no contratar personal para cubrir vacaciones y, por ende, cerrar camas, es entendida como un "atentado al derecho a la atención sanitaria".
El sindicato atribuye la situación al 'overbooking' que vive la sanidad gallega, en un paralelismo con el caso de un pasajero que fue forzado a abandonar un avión de United Airlines.
En 2016 se superaron los dos millones de consultas por esta vía, que puede derivarse a una atención presencial cuando es necesario.
Especialistas impartirán charlas y talleres prácticos para profesionales y pacientes. El área de Vigo es la de mayor incidencia de la enfermedad.
Las organizaciones de pacientes critican la burocracia y los límites presupuestarios que retrasan la llegada de nuevos fármacos a la población.
El hospital dará formación a la familia de los pacientes sobre cómo moverse por la unidad para poder entrar en cualquier momento.