Investigadores del grupo Oncomet (IDIS), liderado por el Dr Rafael López, pertenecientes a la Unidad Mixta Roche-CHUS y a la Unidad de análisis de Biopsia líquida de Santiago de Compostela, en colaboración con investigadores del departamento de Anatomía Patológica del CHUS, del Hospital Universitario Arnau de Vilanova (Lleida), de la USC y de la Universidad de Edimburgo, han desarrollado por primera vez un xenoinjerto a partir de CTCs obtenidas de la sangre de una paciente con cáncer de mama triple negativo.
La previsión es que los primeros resultados de la investigación sobre la biopsia líquida se obtengan en un plazo de de dos años.
El último de los 90 días marcados para su campaña de micromecenazgo arrancó a falta de un 5% y a media mañana ya superaban la cifra.
Por el momento, lleva 450.067 euros recaudados y miles de personas y colectivos colaborando y apoyando la campaña puesta en marcha en enero.
La campaña de micromecenazgo de Oncomet alcanza casi la mitad de su objetivo de medio millón a falta de 31 días.
El director de Oncomet, el doctor Rafael López, hace un llamamiento a las grandes empresas gallegas para que se sumen a la campaña.
Oncomet aspira a reunir 500.000 euros en 90 días de campaña destinados a la investigación de esta nueva técnica en la lucha contra el cáncer.