Tanto el sábado como el domingo Meteogalicia prevé nevadas en el interior, a partir de 700 metros de cota. Hay alerta amarilla prevista para varias comarcas.
Olas de cuatro metros y fuertes vientos previstos para la madrugada del lunes al martes, si el ciclón sigue la trayectoria anunciada.
Temperaturas de hasta 35 grados en el interior debido al aire procedente del continente africano. El plan para limitar el impacto en los más vulnerables lleva días activado.
Los municipios de Cambados (Pontevedra) y Cee (A Coruña) han sufrido daños en la tarde de este viernes como consecuencia de sendos tornados, y un rayo cayó en la madrugada sobre un edificio de la localidad coruñesa de Miño, según ha informado el servicio de emergencias del 112 Galicia
El tiempo no da respiro a Galicia. Tras intuír la primavera durante día y medio, este viernes llega un nuevo temporal que, además, es una ciclogénisis explosiva, con vientos de más de 100 kilómetros hora.
Carreteras con cadenas en Lugo y problemas de circulación en la autovía del Cantábrico a la altura de Mondoñedo. Estas son las principales incidencias que deja por ahora la ola de frío en Galicia. El termómetro tocará registros negativos en el interior del país.
A pocas horas de la llegada de lo peor de la ola de frío, muchos padres y madres siguen sin estar seguros si mañana deberán llevar a sus hijos al colegio. La Administración da carta blanca a los centros escolares para abrir o no, lo que enerva a un sindicato.
Meteogalicia prevé que las temperaturas cálidas "serán la norma", pero en la segunda quincena del mes volverán las borrascas.
Este viernes entrará más aire frío y húmedo desde el Atlántico con vientos flojos, y las temperaturas oscilarán entre los 30 grados de Ourense y los 20 de A Coruña y Ferrol.
La parroquia de As Petarelas, en Rubiás (Ourense), registró ayer la temperatura máxima de Galicia, con 38,6 grados.