El famoso lema libertario de 1968, “prohibido prohibir”, vuelve de nuevo a tener vigencia
Se celebra cada 3 de mayo desde 1993
El Tribunal presedido por Carmen Lamela argumenta que las más duras críticas ao anlos jueves están amparadas pola libertas de expresión dentro del marco de la defensa que los letrados denan hacer de sus defendidos.
El trabajador afectado por esta sentencia alega una vulneración de la libertad de expresión
El programa de humor la televisión pública catalana Está passant ya ha respondido que no pedirá disculpas por su parodia de la Virgen del Rocío. La Junta de Andalucía (PP) aprovecha para confrontar con la emisora dirigida por nacionalistas catalanes. Es muy común que los humoristas exploten tópicos como el acento gallego o la avaricia catalana la devoción andaluza.
Romper todo lo que se encuentran por delante; lanzar cualquier objeto que saben que puede causar daño; romper escaparates; quemar contenedore, y hasta desvalijar comercios es el nuevo sentido que algunos desaprensivos y jetas dan a la libertad de expresión, la suya
La excusa son las "fake news", pero se olvidan de explicar que las leyes actuales ya disponen de herramientas suficientes para atajar el “problema” y los jueces así lo han manifestado antes, ahora y lo seguirán manifestando
No es la primera vez que escribo sobre el gran nubarrón que está encima de la libertad de expresión que amenaza con descargar un pedrisco sobre ella para dejarla como las cosechas que están a punto para ser recogidos sus frutos y el pedrisco se lleva por delante el gran esfuerzo de sus agricultores.
Este sábado, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez volvía a comparecer delante de los medios de comunicación para dar explicaciones sobre la situación del coronavirus, el confinamiento, la situación económica y laboral del país, del papel jugado por las instituciones europeas del país.
Este sábado, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez volvía a comparecer delante de los medios de comunicación para dar explicaciones sobre la situación del coronavirus, el confinamiento, la situación económica y laboral del país, del papel jugado por las instituciones europeas del país.
Si los políticos quieren “ruedas de prensa” sin preguntas, que no hagan las convocatorias, que envíen las notas de prensa. También hay otra fórmula más efectiva: marcharse de lasque no se acepten preguntas o elijan a los periodistas para preguntar.
De nada han servido las protestas unánimes de la oposición ante una medida que entienden limita el papel de la Cámara como altavoz de las reivindicaciones sociales. La mayoría conservadora ha sacado adelante la polémica medida argumentando que así se garantiza la independencia en los debates del hemiciclo.
Toda la oposición ha criticado el plan para prohibir que la ciudadanía exhiba camisetas, chapas u otros símbolos relacionados con los temas a debate.Miembros del colectivo de Enfermeiras Eventuais en Loita protestando en el acceso a la Cámara, dentro del hemiciclo, al prohibirle acceder con sus camisetas, en una imagen de archivo"Buscan amordazar aún más esta institución" se ha quejado el líder de En Marea.
Es la filosofía de algunas políticas y políticos en ejercicio mirar para otro lado, sin que la ley les meta mano por sus malas decisiones o porque se creen que el dinero público es suyo.
La misma asociación que sentó a Willy Toledo ante los tribunales, va camino de lograr lo mismo con el gallego Carlos Santiago. Un juzgado de la capital de Galicia ha admitido a trámite su querella contra por su discurso, en el que -tirando de retranca- se burló del Apóstol y a la Virgen.
Fiscalía pide confirmar las condenas por enaltecimiento del terrorismo y el grupo seguirá "denunciando" falta de libertad de expresión
La invitación al rapero, que recientemente ha huido de España tras ser condenado a tres años y medo de prisión por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona en sus canciones, se realizó a finales del mes de marzo como muestra de "solidaridad y lucha contra el recorte de derechos democráticos"
Europa, cuna de muchos de los derechos fundamentales, sufre un preocupante retroceso de la libertad de expresión. Esta es la denuncia enarbolada esta semana en una jornada en el Parlamento Europeo, coorganizada por la eurodiputada Ana Miranda (BNG) y su grupo parlamentario (Los Verdes / Alianza Libre Europea).