El vídeo ha sido muy criticado en las redes sociales, donde los colectivos animalistas han denunciado las imágenes donde se ve a un cazador imitando, utilizando a un jabalí muerto, a un depredador que acaba de conseguir a su presa.
Animalistas critican que la Secretaría Xeral para el Deporte de la Xunta destine más de 30.000 euros a la Federación Galega de Caza y que el nuevo plazo para la caza del animal se amplíe de agosto hasta febrero.
La Asociación Animalista Libera y la Fundación Franz Weber pien inhabilitar "de por vida" a los responsables de la granja donde perros y equinos eran maltratado y abandonados hasta morir de hambre.
Libera asegura tener constancia de que "el pienso estaría mezclado con las propias heces de los animales en un saco"
La europarlamentaria Carolina Punset ha llevado a la Comisión la cuestión sobre este "deporte". Diversos colectivos animalistas denuncian las cacerías a las que se someten a estos animales.
La asociación animalista Libera ha demandado medidas disuasorias que sean no letales para evitar los daños que producen los jabalíes a los agricultores
Las asociaciones Libera y Fundación Franz Weber han realizado una campaña de presión, a través de la recogida de 157.000 firmas, para elaborar un marco regulador que prohíba prácticas de maltrato, como las que se producen en los carruseles y tiovivos de ponis, caballos y burros en las ferias y fiestas de los municipios gallegos
La campaña por una '#CoruñaLibredeCaza' ha recogido ya más de 3.700 firmas. La asociación propone la creación de un gran Parque Forestal en el término municipal.
Tendrá lugar hoy mismo en la capital gallega a las 18,00 horas
Se trata de la cantidad más elevada desde que iniciaron la cuantificación de este tipo de datos
El colectivo animalista pretende que el uso de animales en espectáculos circenses quede erradicada este 2018.
El regalo de animales en estas fiestas termina en muchos casos con el abandono de estas mascotas.
La asociación animalista ‘Libera!’ denuncia la aparición de estos instrumentos en varios montes gallegos.
Critican, concretamente, las "sanciones de hasta 5.000" contra "la gestión de colonias felinas y el rescate animal".
En su última parada, en Boiro, el concello suspendió su licencia, pero los empleados llegaron a romper los precintos colocados por la Policía Local.