# Claves de la semana

Lores consigue aprobar el presupuesto municipal de Pontevedra para 2025, por 98,6 millones, con el voto a favor del PSOE

La ciudad renombra tres calles como Veiga do Cobo, Avenida das Chan y Josefa Vázquez Juncal 'señora Pepa'

Archivo - El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, durante una moción de confianza, en el Ayuntamiento de Pontevedra, a 8 de enero de 2024, en Pontevedra, Galicia (España). El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores ha presentado

La ciudad renombra tres calles como Veiga do Cobo, Avenida das Chan y Josefa Vázquez Juncal 'señora Pepa'

El gobierno del BNG en el Ayuntamiento de Pontevedra, dirigido por Miguel Anxo Fernández Lores, ha aprobado este lunes el presupuesto municipal para 2015, por 98,6 millones de euros, con el voto a favor del PSOE. El Partido Popular ha rechazado las cuentas.

El concejal de Facenda, Raimundo González Carballo, ha destacado la buena situación económica del Consistorio, con una deuda de algo más de seis millones de euros, en un municipio que lleva once años seguidos con todas sus tasas e impuestos congelados y que se sitúa entre los ayuntamientos con menos presión fiscal de España.

También ha defendido que este presupuesto permitirá destapar el río de Os Gafos a su paso por el barrio de Campolongo, crear un nuevo parque en A Parda, organizar una nueva edición de los Premios Feroz o acoger el Campeonato del Mundo de Triatlón Multideporte, entre otras inversiones.

Por su parte, el portavoz local del PP, Rafa Domínguez, ha presentado una enmienda a la totalidad de estos presupuestos argumendo que las cuentas del gobierno local contemplan un "bajísimo gasto social" algo vinculó el con un supuesto aumento de la inseguridad ciudadana.

También ha criticado que se reduzca el dinero destinado a deportes o alumbrado público. "Condenan a Pontevedra a seguir en la decadencia en la que ha entrado en los últimos años", ha sostenido.

Además, Rafa Domínguez ha reprochado al PSOE su apoyo a estos presupuestos, mientras que el portavoz socialista, Iván Puentes, ha defendido su postura: "Nosotros no participaremos en esa estrategia de crispación del PP".

Puentes reivindicó el sentido de su voto diciendo que prefiere "avanzar con 30 acuerdos que no hacerlo", en referencia a los compromisos pactados con el Bloque que se cifran en 4,1 millones de euros para nuevos proyectos, obras y mejoras de servicios.

TRES NUEVAS DENOMINACIONES AL CALLEJERO
Asimismo, en esta sesión plenaria se ha aprobado la nueva denominación de tres calles: Veiga do Cobo, Avenida das Chan y Josefa Vázquez Juncal 'señora Pepa', atendiendo al criterio del Ayuntamiento de Pontevedra de conservar la toponimia tradicional municipal y su compromiso para que más mujeres tengan este reconocimiento en el callejero de la ciudad.

A partir de ahora, la conocida como Ronda Este, el vial de acceso al Hospital Montecelo desde O Marco, pasa a ser la Avenida das Chans y una calle perpendicular a Juan Bautista Andrade, a la altura de los números 50 y 52, pasará a ser la Rúa Veigas do Covo.

A propuesta de los colectivos sociales de Salcedo, recibirá el nombre de Rúa de Josefa Vázquez Juncal 'señora Pepa' la calle abierta por los antiguos terrenos de la ONCE en Campolongo, entre Luis Braille, Santa Lucía y Pintor Urbano Lugrís.

La 'Señora Pepa' fue una mujer represaliada por el franquismo que estuvo muy implicada con la lucha por mejorar la vida de los trabajadores, especialmente desde la sociedad de agricultores de Salcedo, para quien bordó la bandera que les había diseñado Castelao. Tras el golpe de Estado, debido a ese compromiso, su hijo fue asesinado y arrojado a una fosa común en Salcedo y su marido y sus dos hijas fueron a prisión.

Estos cambios han contado con el apoyo de los cinco ediles del PSdeG-PSOE mientras que el PP ha votado en contra de todos ellos.

La concejala popular Pepa Pardo ha justificado el voto en contra de su formación indicando que los populares se negarán a cualquier propuesta de denominación de calles hasta que se cumpla el acuerdo plenario para incorporar al empresario Magín Froiz al callejero.

El concejal del BNG, Demetrio Gómez, ha lamentado esta decisión y ha reprochado que desde el PP no saliera "ni la más mínima palabra de aliento, de ánimo o de orgullo" hacia la 'Señora Pepa', tras lo cual ha garantizado que "por supuesto" que se propondrá una calle para Magín Froiz porque "si la merece".

La ratificación de la calle en memoria de Josefa Vázquez Juncal, con los votos favorables de los concejales nacionalistas y socialistas, arrancó un largo aplauso entre los asistentes al pleno, entre ellos numerosos familiares, amigos y vecinos de la 'Señora Pepa'.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE