# Claves de la semana

La Diputación de A Coruña destina 289.000 euros para un nuevo tramo de la vía verde Compostela-Tambre-Lengüelle

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, han firmado este lunes el convenio para financiar un nuevo tramo de la vía verde Compostela-Tambre-Lengüelle, para lo cual la entidad provincial aporta unos 289.000 euros con cargo al Plan de Recuperación con fondos Next Generation.

Valentín González Formoso y Goretti Sanmartín

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, han firmado este lunes el convenio para financiar un nuevo tramo de la vía verde Compostela-Tambre-Lengüelle, para lo cual la entidad provincial aporta unos 289.000 euros con cargo al Plan de Recuperación con fondos Next Generation.

El tramo 2.1 de esta vía verde discurre al completo por el municipio de Santiago y cuenta con una longitud a acondicionar de 3.170 metros, desde el punto kilométrico 7+010, en el acceso a la aldea de Ramelle, al 10+180, en el puente sobre el río Tambre.

En este tramo se contemplan las obras necesarias para el uso del trazado por cicloturistas y caminantes, con actuaciones sobre el firme y el drenaje, así como la construcción de muros, barandillas y otros elementos de seguridad.

Este proyecto es la primera de las dos subfases necesarias para completar el tramo II de la Vía Verde, la parte que resta para completar la infraestructura.

Las obras en el primer tramo, que van desde la estación de A Sionlla hasta el punto kilométrico 2+200, arrancaron a finales de septiembre de 2024, con lo que se inició la conexión de la ciudad de Santiago con la vía verde, y avanzan a buen ritmo, según la Diputación.

En total, el conjunto de las actuaciones en los tramos I e II supondrán una inversión de más de 1,8 millones de euros y permitirán sumar 10 kilómetros más a los 26 que ya componen la mayor vía verde de Galicia, que atraviesa los ayuntamientos de Oroso, Ordes, Tordoia y Cerceda.

Formoso indica que con este convenio: "Damos un paso más para conectar la ciudad de Santiago con la mayor vía verde de Galicia y completar los 36 kilómetros de un itinerario que no solo recupera la historia y patrimonio ferroviaria de la comarca, sino que ya es una referencia en el ámbito de la movilidad sostenible y un lugar para el ocio y la práctica del deporte en plena naturaleza para miles de usuarios".

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE