¿Se acuerdan de los tiempos en los que no había teléfonos móviles? Aunque parezca que fue hace una enternidad, lo cierto es que hasta principios de siglo no empezaron a popularizarse en Galicia. Y aunque parezca imposible, manteníamos una vida social y laboral igual de activa. La gente quedaba para ir de cañas o se levantaba a tiempo sin tener que estar pendiente de una pantalla.
Acertar en Navidad es complicado. La costumbre generalizada de dar regalos a todos los miembros de la familia a veces tiene consecuencias inesperadas. "Seis de cada diez gallegos (59%) tiene intención de vender por internet los regalos que no quiera quedarse esta Navidad", presumen desde Mil Anuncios.
La empresa sufrió una importante crisis a mediados de año, cuando Telefónica le cortó el suministro por impagos, lo que a su vez dejó a muchos clientes colgados durante semanas.La sociedad asegura que compañía que "ha sabido sobreponerse a todos los retos a los que se ha enfrentado, siempre mirando hacia el futuro". Uno de esos planes de futuro es una "exclusiva plataforma de televisión".
Alberto Nuñez Feijóo reconoce que se está quedando calvo y que poco remedio tiene. Lo dice el mismo en un irónico vídeo del Partido Popular de Galicia para facilitar la Navidad.
En ese sentido, no podemos evitar pensar cómo la llegada deluniverso web y la digitalización cambiaron los mecanismos de producción y circulaciónen materia industrial, así como generó nuevos mercados, productos y servicios.En esa misma dirección, diferentes gobiernos locales y regionales se encuentran en ladisyuntiva de tener que actualizar sus reglamentaciones en materia de regulacióneconómica, ya que el mundo se actualiza de una manera mucho más veloz y burocráticaque las leyes en la mayoría de los casos.
La compañía asegura que el concurso protege a sus clientes mientras retoma el funcionamiento normal gracias a un nuevo grupo inversor.
La Unión de Consumidores de Galicia analiza la calidad de las operadoras de telecomunicaciones para determinar las fortalezas y las debilidades de cada compañía
No importa que se trate de una página que venda calzado online, que permita contratar servicios de un diseñador gráfico o participar en apuestas de fútbol como es el caso de Titanbet Apuestas, que cada vez ofrece diferentes formas a sus usuarios tanto de ingreso de saldo como de retirada.Según el Estudio eCommerce 2015 (confeccionado por IAB Spain), un 22% de los posibles clientes abandonan el carrito de compra por no encontrar una forma de pago que se adapte a lo que necesitan.
Ocean's , la operadora virtual gallega de Internet y telefonía, confirma a Galiciapress que, en términos generales, aún no ha podido restablecer la conexión de Internet por cable a sus clientes. Los problemas empezaron sobre el 20 de junio, cuando Telefónica -su proveedor de Internet- les cortó el grifo por los impagos acumulados, tras recibir autorización de la CNMC, la administración reguladora.
El rural gallego arrastra décadas de carencias históricas en acceso a Internet. Aún hoy hasta el 37% de la población del país no puede navegar a 30 Mbps. Para 777.226 personas es peor, ni siquiera alcanzan los 10 Mbps. Son datos oficiales, del último Informe de Cobertura de Banda Ancha de la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información.
La operadora gallega Ocean's promete que "no facturará ningún servicio a los clientes que hayan sufrido la interrupción del servicio". Además, los móviles "pasarán a tener un bono de datos sin límite y llamadas ilimitadas sin ningún tipo de coste hasta el total restablecimiento del servicio".
La compañía de telecomunicaciones Ocean's sigue con problemas casi una semana después de que Telefónica le cortase por impago sus suministros, dejando sin conexión a miles de familias.
La operadora virtual coruñesa Ocean's Network ha dejado sin servicio a muchos de sus clientes, muchos de ellos gallegos que viven en el rural. Telefónica -quien le proporcionaba conexión 4g, ADSL y fibra- cortó las líneas a Ocean's tras recibir autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia . El ente regulador resolvió esta semana a favor de Telefónica un recurso por "el impago reiterado de los servicios mayoristas".
Ya van cinco años de presencia de la lengua y de la cultura gallega en el máximo nivel de las direccoines de internet. Para conmemorarlo, la Asociación puntoGAL, gestora del identificador, lanza una rebaja especial.
Buenos resultados trimestrales para la operadora vasca Euskatel, que reparte dividendos tras culminar la compra de la asturiana Telecable y de la gallega R Cable.
La necesidad de escapar al control del Big Brother en redes como Youtube, Twitter o Facebook, habría impulsado la red TOR (Dark web).
El cableado innovador, obra de una startup española, tiene la ventaja de que su instalación es sencilla y su coste, menor.