Como consecuencia del error no fue contratado por una empresa, al ser declarado no apto, y perdió el puesto que desempeñaba.
El acusado llegó a un acuerdo con la Fiscalía, que solicitaba cinco años, por lo que no llegó a celebrarse el juicio.
Asegura que la indemnización a una empresa por el cambio del modelo eólico responde a gastos incurridos al presentar la documentación.
El TSXG le impone al Ejecutivo el pago de 842.000 euros más los intereses por "los daños y perjuicios" sufridos por la empresa.
La sentencia concluye que "fundamentalmente no se pusieron todos los medios posibles a disposición de la paciente, disponiendo de ellos".
Además, el Juzgado de lo Penal de Vigo condena al traumatólogo Pedro M.L.P. a cuatro años de inhabilitación y una indemnización de 2,15 millones de euros.
La familia acudirá al juzgado porque considera que "no repara" el daño causado, ya que la demora les llevó a interrumpir el segundo embarazo.
Están acusados de simular un accidente de tráfico para cobrar las indemnizaciones de forma fraudulenta.
El TSXG determina que el Sergas tendrá que pagar 75.000 al paciente y 25.000 a su esposa por daño moral.
A DXT retirou a Nélida Pisco todos os seus permisos de conducir tras unha solicitude da empresa de transporte sen comprobar a veracidade da acusación, afirma a CIG.
Tras la intervención de cesárea la mujer presentaba sangre en la orina, lo que hizo sospechar de rotura vesical, pese a lo cual no se tomaron las medidas oportunas en el postoperatorio.
Un xuíz ordena á Universidade de Vigo a pagar 7.500 euros aos alumnos que cursaron o título intermedio de 'Técnico en Criminoloxía'.
Tivo que acudir á sanidade privada ante as listas do Servizo de Neuroloxía do CHUO, que lle asignaban a cita catro meses despois.
Terá lugar, segundo un comunicado difundido pola propia asociación, no SCQ Café Bar, na Rúa das Orfas, ás 19,30 horas deste xoves.
Estima la demanda de Mediapro ya que sostiene que se vulneraron "derechos de propiedad intelectual".
Los familiares critican que se califique de homicidio y no asesinato y muestran su "indignación".
O documento foi suscrito por CCOO, UGT, SEGRUPO, FITC e AMYC, que en conxunto representan o 86% dos empregados.
É o primeiro caso no que se aplica en Galicia a doutrina europea. CCOO avisa de que non é firme, ao ser recorrido pola Administración.
Es el equivalente a multiplicar los 2.813,87 euros de salario base mensual que el Congreso paga a sus señorías por los últimos cuatro años que ha ejercido como parlamentario.
Fátima Báñez, que dice no defender "ninguna equiparación a la baja" para los indefinidos, se reúne con sindicatos y empresarios.