La convocatoria de huelga de la patronal de transporte para los días 19 y 22 de diciembre ha creado un gran revuelo en un momento en el que la crisis de los combustibles puede provocar una mayor crisis de abastecimiento.
Según el artículo 28.2 de la Constitución Española se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores.
Algunos usuarios gallegos empiezan a quejarse de trenes en las rutas del eje Atlántico. La situación es peor en Cataluña y Madrid, donde han tenido que cerrar incluso estaciones enteras.
Bruselas pretende que los barcos incorporen tecnologías como cámaras de vigilancia a bordo.
Desde el sindicato CGT denuncian que Atento obligó a volver a trabajar en el centro a un grupo de empleados en este contexto de pandemia, por lo que piden la retirada de esta medida.
Desde la Confederación Estatal de Sindicatos médicos (CESM) han convocado a los médicos de toda España a unirse a la huelga de la sanidad para reclamar al Gobierno de España que garantice una sanidad pública “de calidad”, ya que actualmente está en juego tanto la “calidad asistencial a los pacientes” como las “condiciones laborales para los profesionales”.