La huelga en el sector de la Educación logra un seguimiento del 60% según los profesores, del 14% según la Xunta
Como es habitual, las cifras de seguimiento del paro son muy dispares en fución de la fuente. Cientos de maestros desafiaron la fuerte lluvia y se dejaron oír en manifestación hasta la sede de una Xunta que culpa a Madrid.
Varios cientos de personas se manifiestan este jueves en Santiago de Compostela para exigir a la Xunta la redistribución de su jornada laboral y conseguir retomar las horas lectivas de clase que impartían antes de los recortes que trajo la crisis. Reclaman 18 horas lectivas en secundaria y 21 en primaria.
Al grito de "Feijóo escoita o ensino está en loita" la movilización convocada por los sindicatos de enseñanza gallegos se ha desplazado desde la Praza de Cervantes a San Caetano, donde profesores, estudiantes de magisterio, sindicatos y personas comprometidas con la "educación pública de calidad" han hecho un llamamiento a la conselleira de Educación, Carmen Pomar,: "conselleira, negociación".
Según el secretario nacional del principal sindicato, CIG Ensino, Suso Bermello, la huelga está teniendo un seguimiento del 60% del profesorado.
Manifestación de los sindicatos de la enseñanza durante la huelga por el horario lectivo en Santiago en una foto de UGT
LA XUNTA CULPA A MONCLOA
Por su parte, la Consellería lo cifra en el 14,49% de seguimiento. Desde el Gobierno Gallego, aseguraron además que la jornada trascurrió con normalidad.
Sobre la demanda de los profesores de recuperar el horario anterior a la crisis, Educación argumenta que no hay dinero porque "el Ministerio del ramo no asegura los fondos precisos para el incremento de personal".
Escribe tu comentario