Estos son los 30 trenes que no circularán hoy en Galicia debido a la huelga
Además de este jueves, habrá otra jornada de huelga antes de Navidad. Los convocantes alertan que RENFE y ADIF caminan hacia la privatización y la precariedad.
En Galicia, la huelga afectará a un total de 31 trenes, 21 de ellos de media distancia --fundamentalmente en el eje atlántico-- y una decena de largo recorrido. Estos son los trenes cancelados ya, según información oficial de Renfe difundida por @TrenGaliciam. El Ministerio de Fomento garantiza hasta el 90% de las circulaciones en el caso de los trenes AVE.
PAROS INTERMITENTES CADA POCAS HORAS
CGT, minoritario en el comité de Renfe, ha convocado tres paros de cuatro horas cada uno para este jueves, entre las 24,00 y las 4,00 horas, entre las 11,00 y las 15,00 horas, y entre las 200,0 y las 24,00 horas. "La situación de las principales empresas del Sector Ferroviario en España, RENFE y ADIF, que sigue siendo caótica; caminando a pasos agigantados hacia la precariedad, la externalización de todos los servicios y una más que deficiente prestación del servicio de transporte encomendado por la sociedad a estas empresas", denuncian los convocantes.
A pesar de ello, Renfe, además de no poder reforzar su servicio, tal como suele hacer en días de incremento de movilidad, debe suprimir los trenes que no tengan consideración de servicios mínimos.
AVE Y LARGA DISTANCIA LO NOTARÁN MUCHO MENOS
Así, en el caso del AVE y Larga Distancia, el Ministerio ha dictado servicios mínimos del 90%, que garantizan 265 trenes de los habituales.Se cancelarán los 28 restantes, lo que supone que los 6.300 viajeros de estos trenes tendrán que viajar en otros u otro día, según indica la resolución de Fomento.
En el caso de los trenes de Media Distancia (regionales), se asegura la circulación de 215 trenes, el 62,8% de la oferta habitual, lo que conlleva suprimir 127 frecuencias que afectarán a unos 5.250 pasajeros.
Este número de afectados no incluye los que finalmente viajen en autobús u otros modos, dado que estima en 24.284 el total de viajeros de los trenes cancelados, a razón de una media de 192 usuarios por tren.
MÁS CERCANÍAS EN MADRID
Respecto a Cercanías, la resolución no recoge una estimación de pasajeros afectados, pero establece servicios mínimos del 50% de los habituales, un 75% en las 'hora punta' para el caso de Madrid.
En el resto de la media docena de capitales que tienen este transporte, se asegura el 48% de las circulaciones normales, el 66% en las 'hora punta'.
En Mercancías, Fomento garantiza la circulación de 56 trenes, el 35% del total, con lo que se anularán 219. El Ministerio justifica la necesidad de servicios esenciales para asegurar que las mercancías lleguen a su destino en ·periodos hábiles productivos". Además, busca evitar retenciones en las principales vías, en un día de intensa circulación, en caso de que su transporte se derive por carretera.
Escribe tu comentario