Un vigilante de seguridad del Metro de Bacelona perdió el ojo izquierdo el pasado 18 de enero por la brutal agresión de un joven de 19 años. Este es el último de una serie de episodios similares que se han dado contra el colectivo de profesionales de la seguridad privada.
Después de un verano lleno de paros y con la amenaza de una huelga indefinida a partir del 16 de septiembre, los sindicatos llegan a un entendimiento con la concesionaria.
Los paros tendrán lugar a partir del 16 de septiembre y, como detallaron los sindicatos a Galiciapress, la huelga dejará "en una situación comprometida" a miles de conductores.
El presidente del comité de huelga de los bomberos comarcales, Ángel Moldes, valora que las administraciones han tenido "otra voluntad" de negociación en la reunión celebrada este miércoles en Santiago. "Por fin parece que la cosa avanza", afirma.
Los letrados del turno de oficio en huelga en todo el territorio nacional desde hace una semana han destacado este miércoles el seguimiento "extraordinario" registrado en Galicia, con aplazamientos y suspensión de actuaciones en los juzgados de todas las ciudades, afirman.
Los bomberos comarcales en huelga han vuelto a exigir el cese del director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva, por ser "una persona que se estuvo dedicando a dinamitar los puentes que se estaban construyendo con las diferentes diputaciones y que resulta ser el nexo de común entre las entidades provinciales y la propia Xunta".
De los 105 votos emitidos en la asamblea de A Coruña, 100 fueron a favor de apoyar los paros, mientras que solo se contaron cuatro abstenciones y un único voto en contra de la huelga. El 95% de los abogados del turno de oficio presentes voto a favor de la huelga.
Abogados y procuradores del turno de oficio proyectan comenzar con las movilizaciones este mismo mes si desde el Ministerio o las comunidades con las competencias traspasadas no se sientan a atender sus demandas.
Tras la huelga de los letrados judiciales, de los funcionarios judiciales y de jueces y fiscales que paralizó la Justicia, los profesionales del turno de oficio no han visto colmadas sus demandas.
Galiciapress charla con Ángel Moldes, portavoz de la Mesa Intersindical de Bombeiros de Galicia, en el marco de las protestas que desarrollan los bomberos comarcales con motivo de la huelga indefinida que mantienen desde el pasado 5 de junio. Este viernes celebrarán la tercera manifestación ante la Deputación da Coruña, después de la tan comentada protesta celebrada en Ourense y que dejó un enfrentamiento entre los bomberos y la Policía Nacional.
En el sexto día de protestas los sindicatos han acordado acudir a la huelga indefinida, medida a la que están llamados a secundar más de 33.000 trabajadores de la provincia.
Tras retomarse las conversaciones con la mediación del Consello Galego de Relacións Laborais
Los empleados están a punto de cumplir los tres meses de paro indefinido.
Los operarios del servicio de limpieza y recogida de basura piden un incremento del 13%
El sindicato médico eleva el seguimiento en áreas como Vigo y Ourense entre el 75 y el 70%. Sanidade, en cambio, afirma que el seguimiento fue del 14,2% en la comunidad.
Los procuradores gallegos piden "mediar" para evitar una nueva huelga en la Justicia que provoque aún más retrasos. El presidente del Consello Galego dos Procuradores, José Antonio Fandiño, explica para Galiciapress las consecuencias de este parón, convocado a partir del 17 de abril y por el que se podrían ver afectados miles de juicios.
Esta medianoche comienza la huelga convocada en la sanidad gallega por el sindicato CESM, que también anima a participar en la manifestación convocada el martes a las 11 horas en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.
Las asambleas celebradas en Santiago, A Coruña y Ferrol se inclinan por mantener la huelga en el sector hasta la firma de los textos.
Este lunes 27 de marzo se celebrarán asambleas por toda España donde se debatirá la propuesta hecha por la Administración
Las partes implicadas en la negociación volverán a reunirse este viernes para buscar una solución al conflicto. Será el tercer encuentro en tres días.