# Claves de la semana

europa

El Partido Popular gana las Elecciones europeas con 22 escaños; PSOE 20 y sorprende Alvise con tres
domingo, 9 de junio de 2024

'Se acabó la fiesta', la formación que lidera Luis 'Alvise' Pérez Fernández, es la gran sorpresa de la noche al entrar en la Eurocámara con tres escaños.

Los primeros sondeos dan la victoria al PP con el PSOE a muy corta distancia
domingo, 9 de junio de 2024

Los resultados, que se conocerán a partir de las 23 horas, son más apretados de lo esperado según las encuestas.

Los líderes de las fuerzas gallegas votan en las europeas y recalcan la
domingo, 9 de junio de 2024

La participación está por debajo del 27%, siendo un porcentaje más bajo que en 2019, pero más alto que en las de 2014. 

2,7 millones de gallegos llamados a votar, con más de 100.000 estrenándose en las urnas europeas
domingo, 9 de junio de 2024

Según datos del INE un total de 109.690 gallegos cumplieron la mayoría de edad desde las últimas elecciones europeas; 19.746 votan por primera vez. 

Bruselas es algo más que la capital de Bélgica
sábado, 8 de junio de 2024

Pese al escepticismo que ha ido creciendo, un 54% de los españoles se sienten ciudadanos europeos y españoles al mismo tiempo. El desconocimiento de la manera de funcionar de las instituciones europeas, en este caso, el Parlamento Europeo, es la carencia de una política informativa de todas las partes: la institución en sí misma, los gobiernos de los países, lo grupos políticos y los parlamentarios de los que poco se conocen y no se prodigan dando explicaciones por sus respectivos territorios.

Desde los tapones de las botellas hasta la pesca: así influyen las normativas europeas en nuestro día a día
sábado, 8 de junio de 2024

De los países de la Unión Europea, España es el cuarto que aporta más representantes, con un total de 61 escaños que se decidirán mañana, fecha en la que los españoles estamos llamados a votar para elegir a los que ocuparán las bancadas del Paralmento Europeo. Aunque a algunos pueda parecerles que no, lo cierto es que la labor de los europarlamentarios tiene una trascendencia más que directa en nuestra vida, algo que podemos comprobar a diario.


 
Las elecciones al Parlamento europeo y el futuro de Europa
lunes, 3 de junio de 2024

La crisis sistémica de la vieja socialdemocracia europea, la práctica defunción del movimiento comunista y las dificultades que muestran las “nuevas izquierdas” para ocupar el vacío dejado por aquellas configuran un escenario muy incierto para estas fuerzas algunas de las cuáles fueron claves en su día para la configuración de la actual Unión Europea. Una Europa en la que a causa de la guerra en Ucrania, frente a toda lógica y las propias experiencias históricas, suenan cada vez con más fuerza los tambores de guerra que amenazan con prolongar un conflicto que corre el riesgo de ampliarse y de que, dado el arsenal nuclear con que cuentan algunos de los contendientes, abre la puerta a un holocausto final. He ahí algunas de las razones más poderosas para afirmar la importancia de las próximas elecciones al Parlamento europeo.

Vuelven las tractoradas contra las políticas agrarias a una semana de las Elecciones europeas
lunes, 3 de junio de 2024

Productores de Francia y España cortan las comunicaciones entre los dos países en protesta por las medidas aplicadas desde Bruselas que, dicen, juegan en contra de los agricultores europeos, que tienen muchas más exigencias que los de terceros países donde la normativa es mucho menos extricta en el uso de, por ejemplo, pesticidas que en Europa está prohibidos.

¿Quién ganará las elecciones europeas? Los sondeos dan la victoria al PP, salvo el CIS de Tezanos
miércoles, 29 de mayo de 2024

Los comicios del 9 de junio tienen un peso importante dentro de la política nacional en un momento donde se están debatiendo aspectos como el europeísmo, las alianzas con fuerzas de la extrema derecha europea o el apoyo armamentístico a Ucrania en su conflicto armado con Rusia. Un subidón del PP podría reforzar a Feijóo, pero una derrota frente al PSOE, otra más tras Cataluña y País Vasco, avivaría las voces críticas. 


 
Nicolás González, eurodiputado socialista:
miércoles, 22 de mayo de 2024

A las puertas de las Elecciones europeas, Galiciapress inicia una serie de entrevistas a candidatos gallegos en estos comicios que se celebrarán del 6 al 9 de junio. Nicolás González (Lalín, 1972) viene de cumplir su primera experiencia en la Eurocámara, donde ha estado al frente de asuntos tan fundamentales como la energía o la defensa de los intereses pesqueros de Galicia. Ahora repite en las listas socialistas en el puesto 11, un lugar de salida para volver a Bruselas y Estrasburgo. El auge del antieuropeismo, la Guerra de Ucrania y sus consecuencias o Altri, algunos de los asuntos de esta conversación.

La Copa de Polonia tiene acento gallego con Miki Villar y Álvaro Ratón
viernes, 3 de mayo de 2024

El extremo de Nigrán y el guardameta de O Carballiño hacen historia en el Wisla, un histórico en horas bajas.

El Eixo Atlántico lleva hasta Francia sus enseñanzas sobre
miércoles, 24 de abril de 2024

La ciudad de Cognac, en Francia, sirve estos días como territorio en el que implementar las propuestas del programa. 

Un ataque sobre Rafah sería
viernes, 19 de abril de 2024

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, es uno de los mandatarios que más ha apostado desde un primer momento por una solución diplomática que acabe con la pérdida de vidas civiles en Gaza. Ahora mismo, en Rafah se concentra la inmensa mayoría de palestinos desplazados al sur de la Franja desde el inicio del conflicto a principios de octubre.

 


 
De oca en oca
viernes, 15 de marzo de 2024

Tras la decisión que ha tomado la presidencia de la Generalitat adelantando las elecciones catalanas, vamos a tener en España todo un maratón electoral en un muy corto espacio de tiempo

Las mejores ciudades europeas para vivir: hay que irse al centro o al norte del continente
sábado, 20 de enero de 2024

Por tercer año consecutivo Berna (Suiza) lidera la lista elaborada por el observatorio ECA International

La picaresca de las ayudas europeas agrícolas en Galicia
miércoles, 3 de enero de 2024

Esta agilidad absoluta permite marjen a la picaresca y asi algún ganadero, una minoría, puede meter una finca que parece abandonada y de paso lleva esa hierba, un aparente beneficio para todos, incluso fincas en las que una persona fallecida aparece todavía en el catastro como propietario, incluso fincas que tienen propietario pero ya ni documentos de propiedad tiene, por el motivo que sea.  Evidentemente, puede suceder que a alguien le llegue a casa por correo una carta informativa del catastro informando de que tus fincas aparecen en un procedimiento de ayudas PAC, cosa que no siempre el que recibe dicha notificación entiende de qué se trata.

El TJUE da alas a la Superliga y atiza a UEFA y FIFA por su
jueves, 21 de diciembre de 2023

El campeonato que proyectaba varios clubes europeos, pero del que ya solo forman parte de manera decidida el Real Madrid de Florentino Pérez y el Barcelona de Joan Laporta, recibe un espaldarazo de la justicia europea, que considera que tanto la UEFA como la FIFA "violan el derecho unión" al tener que conceder "una autorización previa de las competiciones de fútbol de clubes, como la Superliga".

Tellado apela al voto útil al PP en las elecciones gallegas avisando que apoyar a Vox favorece a la izquierda
domingo, 10 de diciembre de 2023

Cree que el PSOE sufrirá un castigo en las europeas: "Hay muchísimos votantes socialistas defraudados"

Bolaños vuela a Bruselas para explicar a los 27 la Ley de Amnistía
jueves, 30 de noviembre de 2023

El nuevo ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, rendirá cuentas hoy ante la Comisión Europea por la preocupación que despertó en el seno de la Unión la amnistía que pactaron PSOE, al frente del Gobierno de España, y Junts, clave para la investidura de Pedro Sánchez, y que supondrá un punto y aparte en el procés catalán, que entra en una fase totalmente distinta.

La Federación Europea Clubs de Prensa refrenda en Santiago que Galicia la presida este año y aprueban la candidatura maltesa para 2024-2025
viernes, 10 de noviembre de 2023

De cara al período 2024-2025, la presidencia pasará a manos de Malta, como fue acordado por unanimidad este viernes entre todos los miembros presentes en la Asamblea

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE