Un reciente estudio publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology ha encontrado que el consumo habitual de carne, especialmente carne procesada y roja no procesada, está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. La investigación, que analizó los datos de casi 2 millones de personas, refuerza la necesidad de revisar nuestra dieta.
Investigación liderada por el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela señala los beneficios de la alimentación regional.
En el Día Mundial de la diabetes la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) insiste en la necesidad de someterse a los cribados.
Los pacientes de diabetes deben ser especialmente cuidadoso en caso de viajar al extranjero, ya que pueden encontrarse algunos inconvenientes si sufren una crisis.
El gobierno pontevedrés anuncia la celebración de la carrera el próximo sábado 14 de noviembre a las 11 horas y será retransmitida en streaming.
En Europa, se estima que más de 55 millones de personas sufren algún tipo de diabetes y se calcula que hay 425 millones de personas con diabetes en los cinco continentes, si bien se prevé que en el año 2045 la cifra podría situarse en 629 millones, contando tanto a las personas diagnosticadas como sin diagnosticar.LAS VENTAJAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS “La diabetes es una enfermedad crónica que implica modificar los hábitos de vida, por eso el apoyo de la familia es fundamental.
Cuando se está bajo estrés, el cuerpo sufre una serie de cambios, como prepararse para estar aseguro de tener suficiente azúcar y energía disponible
Los especialistas señalan que "se puede prevenir" y es la segunda causa de amputación en España después de los accidentes de tráfico.
Hasta hace una década la resistencia a la insulina y el síndrome metabólico era exclusivo de adultos y ancianos.
El ejercicio y la dieta sana reduce un 30% el riesgo de enfermedad renal crónica en personas con diabetes y obesidad.
El tribunal del premio que entrega la Fundación Dr. Antonio Esteve lo considera el mejor artículo farmacológico de los últimos tres años.
Critica que "a pesar de las manifestaciones y reclamaciones" la Administración pública no tiene previsto realizar ningún cambio.
Consideran necesarios programas de educación diabetolóxica tamén para o persoal sanitario, e que na compra de material non prevaleza o prezo sobre a calidade.
422 millones de adultos padecían diabetes en 2014 frente a los 108 millones de 1980, según la OMS.
A Asociación Compostelá de Diabéticos e o Instituto Oftalmolóxico Gómez-Ulla colaboran para concienciar da importancia dun diagnóstico precoz.
En el 30 aniversario de la Fundación Española de Diabetes, la organización analiza la discriminación laboral de los diabéticos, la falta de equidad y los problemas de los niños que padecen esta dolencia.
La OMS señala a las bebidas azucaradas como factor importante en el aumento global de la obesidad y la diabetes.
Más de 150.000 gallegos padecen esta patología, un "problema de salud pública a nivel mundial" para el que es eficaz la prevención.