# Claves de la semana

coronaviirus

Brote de coronavirus en Chantada con cuatro casos mientras el de Meira sigue estable
jueves, 8 de octubre de 2020
El brote de coronavirus Covid-19 registrado en el municipio lucense de Meira se mantiene en 18 positivos y otro detectado en Chantada presenta cuatro casos, han confirmado este jueves a Europa Press fuentes del área sanitaria de Lugo.
Pontevedra es la oveja negra de la mejoría del coronavirus en Galicia, con A Coruña y Lugo con curvas doblándose
domingo, 13 de septiembre de 2020
Galicia ha detectado 236 nuevos positivos por COVID-19 en las últimas 24 horas, una cifra similar a los contagios notificados el sábado, aunque con un leve descenso de cinco. En cuanto a los casos activos, se han reducido en 55, hasta los 4.281.
Una legislatura continuista en Galicia
lunes, 7 de septiembre de 2020

Por caso, cabría esperar que en el relato de la oposición los asuntos relacionados con la soberanía, la desigualdad de género, el medio ambiente (con los incendios forestales en muy primera fila), el empleo y el déficit social ocupen un lugar relevante junto las lógicas críticas la nefasta gestión de la pandemia por parte de esta Xunta de Galicia (PP) que, por ejemplo, está facilitando tanto una auténtica masacre en las residencias de mayores (van ya 237 los fallecidos) como unas fuertes pero muy justificadas críticas por parte del personal sanitario dada la escasez de medios con los que tienen que afrontar, en primera fila, la lucha contra la pandemia.

Los positivos en Galicia empiezan a desacelerar a pesar de que el SERGAS bate su récord de test diarios
viernes, 4 de septiembre de 2020


Leve mejoría otra vez de los datos del coronavirus a nivel gallego, aunque la evolución de algunas áreas sigue siendo preocupante. Las cifras de Ourense y Vigo vuelven a ser malas y el foco de A Coruña sigue perdiendo fuerza.

¿Habrá los mismos comedores escolares en Galicia? Las AMPAS de Vigo se retiran de su gestión y la Xunta pide diálogo
viernes, 14 de agosto de 2020
La Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional ha salido al paso de las críticas de la Federación Olívica de Anpas (FOANPAS) y ha instado a esta organización a "mantener el diálogo y la colaboración" para garantizar el funcionamiento de los comedores escolares gestionados por las Anpas, al tiempo que ha recordado que la administración mantiene su "compromiso" para que este servicio se desarrolle con la adecuada "protección" y que hay un protocolo de adaptación al escenario de pandemia.
Nofumadores.org reclama prohibir fumar a menos de 10 metros, la postura oficial contra el tabaco en la calle es solo una recomendación
jueves, 13 de agosto de 2020

El informe del Consejo Interterritorial de la Comisión de Salud Pública de junio habla de evitar el consumo de tabaco en ambientes comunitarios, pero lo hace solo como recomendación. Sin embargo, ya hay más de 81.000 personas y varios colectivos que reclaman prohibir fumar en terrazas, como casi ha regulado Galicia en la práctica con su prohibición de fumar a menos de dos metros.

Polémica por la cancelación del mini Resurrection Fest pues el Ayuntamiento no cede las instalaciones
miércoles, 12 de agosto de 2020
El consistorio asegura que lo hace para "preservar la seguridad y salud" de sus vecinos y la organización ve la decisión "injusta"
El Deportivo reclama inhabilitar al presidente de LaLiga pero jugará contra el Fuenlabrada
martes, 4 de agosto de 2020
"Si por nosotros fuera, pondríamos 11 conos en el campo", asegura
155 gallegos morirán por coronavirus hasta noviembre, prevé un modelo matemático de la Universidad de Washington
lunes, 3 de agosto de 2020

Si alcanzamos un uso casi universal de la mascarilla (que la lleve el 95% de la población en todo contacto social) la previsión de muertes a 1 de noviembre cae de 774 a 695.

El brote de Covid-19 originado en un cumpleaños familiar en Vigo sube a seis personas
domingo, 2 de agosto de 2020
El brote comunicado ayer en el área de Vigo y originado en un cumpleaños familiar ha sumado un nuevo positivo este domingo, con lo que el total de afectados asciende a seis, han informado fuentes sanitarias.
El SERGAS confirma 24 nuevos casos en el área de Lugo, mientras la de Ourense se queda con un único caso activo
jueves, 9 de julio de 2020

Los datos del Servizo Galego de Saúde evidencian una jornada más la descompensada situación que se vive hoy en Galicia entre las siete áreas sanitarias existentes en la comunidad. El área de Lugo sigue sufriendo los efectos del brote de A Mariña y en las últimas 24 horas suma 24 nuevos casos. Es el mayor pico en los últimos tres días y ha provocado que Galicia sume, en su conjunto, once casos más desde ayer, lo que supone a su vez la mayor subida en la comunidad en meses. La otra cara de la moneda es el área sanitaria de Ourense, con solo un caso activo.

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE