Los populares zanajn un asunto que la oposición critica de manera contundente: el BNG lo compara al "NO-DO" y el PSdeG habla de "Santos Inocentes".
Pontón censura "prepotencia" del presidente y Besteiro califica de "modus operandi" las concesiones a empresas del entorno de cargos del PP.
El BNG hace referencia a contratos firmados en 2020 y en 2021 con la empresa Universal Support, del grupo Konecta, del que, según apuntan los nacionalistas, "en aquellos años ya era director comercial Ignacio Cárdenas, hermano de la pareja de Feijóo"
El TSXG ve probada la existencia de "prácticas concertadas con un objetivo contrario a la competencia"
Los datos de Randstad Research revelan los problemas que tienen los hosteleros para contratar a personal cualificado y con experiencia.
El proceso, ya en manos de la Justicia, busca descubrir si, como denuncia la asociación de empresarios del transporte por carretera, el alto cargo de la Xunta dio orden de “salvar a las empresas y UTE’S vinculadas con Monbus”.
La adjudicación de dos servicios de acompañamientos de mayores a dos empresas de comunicación en Ayuntamiento de Ourense sigue levantando polémica. El PP denuncia que el gobierno de Democracia Ourensana (DO) forzó a algunos funcionarios a irse de vacaciones para poder "suscribir a dedo" estas dos contratas. Por su parte, el concejal que las firma niega haberlas seleccionado él y Jácome habla de críticas sin fundamento.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el nuevo Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, aprobado el martes en el Consejo de Ministros con el objetivo de impedir que los sanitarios puedan estar trabajando más de tres años con contrato de interinidad sin ser funcionario, así como hacer fijos a hasta 67.300 profesionales en España, y que entrará en vigor este jueves 7 de julio.
Así se lo ha confirmado el presidente Alberto Núñez Feijóo a Galiciapress, a pesar de la imputación de la empresa Indra como persona jurídica dentro de la trama Púnica, donde el último auto de la Audiencia Nacional imputó también a las expresidentas de la Comunidad de Madrid, las populares Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes. Aún con estas sospechas, la Xunta de Galicia no valora la posibilidad de paralizar, aunque sea de forma cautelar, las colaboraciones y contratos millonarios que existen a día de hoy con la multinacional tecnológica.
Con esta propuesta para mejorar el empleo del SERGAS el presidente del gobierno gallego se desdice después de las declaraciones del fin de semana en las que responsabilizaba al gobierno central por la falta de médicos.
La CIG cree que los más de 3.000 contratos de los que habló Feijóo no se corresponden con trabajadores contratados.
El presidente del astillero vigués manifiesta que hay "opciones reales" de los dos encargos este año.
Entre los sectores del comercio, el transporte y la logística prevén más de 150.000 contratos extra.
El Pleno de A Coruña le exige a los populares "que rectifiquen y se disculpen por la campaña de desprestigio" lanzada.
Al no superar los 20.000 euros, el gobierno puede adjudicarlos a dedo, sin publicidad, una práctica muy criticada por la oposición.
Se esperan más de 22.000 contratos para esta campaña, aunque la inmensa mayoría de ellos, temporales.
El departamento de Ethel Vázquez niega rotundamente estas informaciones e invita a acudir a la justicia a quien tenga indicios.
Ventura Sierra defiende que "nunca" tuvo la intención de "hacer daño a nadie", pero fiscal y acusación consideran "acreditados" los delitos que le atribuyen.
Las sanitarias trabajaron "de manera ininterrumpida durante años", lo que revela el "carácter fraudulento de sus contratos temporales" y las hace indefinidas.
El Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo le propuso como investigado en una pieza separada del macrocaso Pokémon.