La tendencia al alza de la gasolina y el diesel se viene registrando desde hace semanas y apunta a mantenerse en los próximos días.
Los combustibles mantienen su tendencia alcista por séptima semana consecutiva.
La ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha asegurado este lunes que el Gobierno es "sensible" a la inestabilidad en el contexto de crisis generada por la invasión rusa de Ucrania, por lo que sigue analizando las medidas que se anunciarán "en próximos días" para apoyar a los sectores y hogares más vulnerables, si bien ha evitado responder a si en ese paquete se incluirá la prórroga de la bonificación de 20 céntimos al combustible.
Con toda Europa apretándose el cinturón por un invierno que puede ser especialmente duro en medio de una crisis energética, las ciudades de todo el mundo se iluminarán en unos días para celebrar la Navidad, lo que traslada a la ciudadanía un mensaje ambiguo sobre la urgencia del ahorro y el consumo responsable.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha avanzado que "se podría alargar" la bonificación del Gobierno de 20 céntimos por litro de carburante más allá del 31 de diciembre, y ha concretado que cuando llegue esa fecha analizarán cómo está funcionando la medida y decidirán si prorrogarla o reconvertirla.
Petroprix ha superado las 120 estaciones de servicio tras la apertura de dos nuevas gasolineras ubicadas en Carabanchel (Madrid) y Ribadeo (Lugo), informó el operador independiente de carburantes.
El diseño del sistema de anticipos a las estaciones de servicios es uno de los posibles motivos
La titular del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, confesó que el Gobierno central valora hacer algunos retoques a la vista del aumento de la inflación, todavía disparada. Con todo, Raquel Sánchez quiso dejar claro que los cambios se aplicarán "si la situación lo requiere".
El Gobierno gallego reforzará la Xunta Arbitral de Transportes, aumentará inspecciones y creará un portal de denuncias anónimas
Transportistas gallegos piden un alza a 40 céntimos por litro, ayudas directas y control de competencia de gasolineras
La subida indiscriminada del precio de los combustibles ha llevado a la Plataforma Nacional del Transporte, que encabezó los paros en primavera, a hacer una llamada para retomar los paros el 30 de junio. Galicia afronta esta convocatoria con muchas dudas, ya que el sector, si bien cada vez encuentra más dificultades, tampoco se puede permitir estar tanto tiempo parado. La Xunta, consultada por Galiciapress, ya mostró sus recelos.
La Plataforma Nacional Defensa Sector del Transporte convoca para el 30 de junio el reinicio de las movilizaciones de los transportistas, atosigados desde hace meses por la subida indiscriminada del precio de los combustibles. Ante esto, y preguntado por Galiciapress, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, lamenta que la rebaja de 20 céntimos por litro haya "quedado en nada" y que las rebajas fiscales anunciadas por Sánchez "no se hayan producido". Pide al Gobierno central soluciones fiscales ante esta amenaza de huelga.
Galiciapress recopila las seis gasolineras más baratas este Viernes Santo en las cuatro provincias de Galicia. Las medidas del Gobierno siguen haciendo efecto y los combustibles tienden a la baja, cuando es frecuente que suban justo en vacaciones por el aumento de la demanda. Eso sí, se consolida un gasóleo más caro que la gasolina super.
La Plataforma Nacional Defensa Sector del Transporte indica que sige con la movilización tras 16 días aunque reconoce que las grandes empresas y muchos autónomos han vuelto a trabajar "contra su voluntad".
Las protestas han perdido fuelle hoy en Galicia, aunque no han desaparecido del todo, pues hubo movilizaciones en lugares como Xinzo. A la espera de lo que diga Plataforma, que hoy se ha manifestado en Madrid, los otros colectivos se dividen. Apetamcor ve razonable para el paro, AETRAM lo mantiene y Ascentra trambién pero vota mañana.
El boicot patronal al transporte continúa pese a que el presidente del Gobierno acaba de indicar que espera otro acuerdo con el sector esta misma semana.
La Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo busca fórmulas para evitar que se paralice la actividad de todo el sector por la subida del precio de los combustibles.
El gasóleo, por su parte, baja mínimamente respecto a la semana pasada. Galicia paga entre 5 y 8 céntimos más por litro de combustible.