"Soy el principal responsable de este proceso, pero no el único, hasta el 10 de enero de 2016", ha dicho Artur Mas, en Madrid.
El presidente del Gobierno ha declarado que la subida podría producirse dependiendo de lo que ocurra en las elecciones.
El expresidente afirma en una entrevista que está dispuesto a abandonar la vía secesionista, aunque pone condiciones.
La marcha la encabezaron familiares de los encarcelados.
Para el ciudadano de a pie toda esta situación no es entendible, solo lo es para los que están metidos en la historia.
La presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, saió este viernes de la cárcel tras pagar los 150.000 euros de fianza.
La Comisión Europea calcula que este año nuestro país crezca un 3,1%, pero advierte de los riesgos para el futuro.
La presidenta del Parlamento de Cataluña no pudo reunir los 150.000 euros que le exigió el juez para evitar la prisión provisional.
Grupos organizados de ‘batasunos’ urbanos han parado autopistas, invadido vías de cercanías y AVE, mientras que los hijos de la ANC y Òmnium se iban moviendo de la plaza del Palau de la Generalitat hasta la Catedral.
El alto tribunal denuncia ante la fiscalía las decisiones de Forcadell, por desobedecer sus pronunciamientos previos.
El PSOE le insta a abandonar la "política de enfrentamientos" y llama al diálogo. Mientras, los independentistas no consiguen una lista unitaria.
"Estamos ante un Estado que ha enloquecido, que no tiene autocontrol ni límite", dice el presidente cesado en una entrevista radiofónica.
Aunque votos pocos le ha traído, porque entre los otros catalanes, lo que produce es urticaria crónica y repelús.Ahora, Fachín el de Podem, el que denuncia a los dirigentes de Madrid, se marcha- cinco minutos antes de que lo echen -, cuando tienen atado para él y su grupo de seguidores, a los que ha protegido utilizándolos, su posible entrada en la lista de ERC, aunque él lo niega.
El juez belga que les tomó declaración dejó a los cinco en libertad con medidas cautelares.
Puigdemont y cuatro exconsellers, han quedado en libertad con medidas cautelares, después de declarar ante el juez belga y tras entregarse como consecuencia de la orden de busca y captura dictada por la jueza Lamela.
La actuación del Gobierno en Cataluña no llega a los "umbrales mínimos de decencia democrática", para los jeltzales.
Pesan sobre ellos órdenes de detención y extradición, cursadas por la Audiencia Nacional.
"Esto no es solo un problema de Cataluña, nos afecta a nuestros derechos y libertades", avisaron los convocantes.
Hasta que no sean inhabilitados, todos pueden concurrir en las listas electorales del 21D y el propio Puigdemont se ofrece como candidato.
El alcalde de Santiago cree que la gestión del conflicto en Cataluña pone "en cuestión" la independencia de poderes.